
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
Tras el fracaso de la negociación entre sindicatos, empresarios y el Ejecutivo, el Gobierno oficializó un aumento escalonado del salario mínimo que regirá hasta agosto. La decisión, tomada sin consenso, despertó críticas por su bajo impacto frente a la inflación y la falta de diálogo social.
Provinciales09/05/2025 Expreso MendozaEl Gobierno nacional decidió avanzar por su cuenta en la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil, luego de que fracasaran las negociaciones con empresarios y sindicatos. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 5/2025, fija aumentos escalonados desde abril hasta agosto, sin acuerdo con las partes.
La cifra mínima que un trabajador registrado debe cobrar por una jornada completa será de $302.600 a partir del 1° de abril. Luego subirá a $308.200 en mayo, $313.400 en junio, $317.800 en julio y llegará a $322.000 en agosto. Es decir, se trata de una suba pautada en cinco tramos mensuales, definida de manera unilateral por el Poder Ejecutivo.
El proceso que desembocó en esta resolución tuvo un punto central el pasado 29 de abril, cuando se reunió el Consejo del Salario, convocado por el Gobierno a través de una plataforma virtual. En ese encuentro, como es habitual, participaron dirigentes sindicales, representantes de cámaras empresariales y funcionarios. Sin embargo, tras extensas deliberaciones, no hubo forma de alcanzar un consenso. Cada sector presentó sus argumentos y propuestas, pero el cruce de intereses resultó irreconciliable. Finalmente, y ante el estancamiento, el Gobierno optó por dictar el laudo que establece el nuevo piso salarial.
Este incremento también impacta en la prestación por desempleo, que se calcula como el 75% del sueldo neto más alto que percibió el trabajador en los seis meses previos a quedar sin empleo. Aunque, por norma, el monto mensual no puede ser menor al 50% ni mayor al 100% del salario mínimo vigente.
La resolución lleva la firma de Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Como era de esperarse, la medida generó reacciones. Desde sectores sindicales cuestionaron tanto el contenido como la forma: por un lado, advierten que los montos están muy por debajo del costo de la canasta básica; por otro, consideran preocupante que se imponga sin acuerdo en un espacio que, por definición, debería apuntar a decisiones compartidas.
Del lado oficial, el argumento es la necesidad de brindar certidumbre en un contexto complejo, mientras aseguran que se continuará promoviendo el diálogo con todos los actores del mundo laboral.
En definitiva, el salario mínimo vuelve a estar en el centro de la discusión social y económica, no solo por su valor real frente a la inflación, sino también por la forma en que se define: con diálogo o con decretos.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.