La baja de aranceles a celulares impulsa el comercio y despierta incertidumbre industrial

    El anuncio del Gobierno Nacional sobre la eliminación progresiva de aranceles a la importación de celulares generó entusiasmo en el comercio mendocino, que anticipa precios más competitivos y mayor demanda. Sin embargo, la medida también despierta preocupación en la industria nacional por su posible impacto en la producción y el empleo.

    Nacionales14/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250514-224049-289

    El reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la reducción progresiva de aranceles para la importación de celulares y otros productos tecnológicos ha despertado un fuerte interés en el mercado mendocino. La medida, que contempla una disminución inicial del 8% hasta alcanzar el 0% en enero de 2026, genera optimismo tanto en comercios como entre los consumidores, que esperan precios más accesibles y una mayor competitividad frente al mercado internacional.

    En Mendoza, los comercios del rubro tecnológico ya comenzaron a evaluar los posibles efectos de esta decisión. Si bien todavía se aguarda la publicación del decreto que oficialice la medida, algunos locales prevén aplicar reducciones en los precios a medida que reciban nueva mercadería alcanzada por la baja impositiva. Cabe aclarar que el stock actual no sufrirá cambios inmediatos, ya que fue adquirido bajo el esquema impositivo anterior.

    Uno de los principales objetivos del Gobierno es reducir la brecha de precios entre los productos vendidos en Argentina y los que se consiguen en países vecinos. Esto no solo apunta a frenar el fenómeno del “turismo de compras” hacia lugares como Chile, sino también a fortalecer el comercio local y facilitar el acceso a la tecnología dentro del país.

    La baja de aranceles podría traducirse en una mejora para el consumo interno, ya que los celulares —especialmente los de gama media y alta— representan una inversión considerable para muchas familias. Asimismo, se espera que la medida impulse la venta en cuotas y reactive el movimiento comercial, beneficiando no solo al sector tecnológico, sino también a la economía en general.

    Sin embargo, no todo es entusiasmo. En paralelo al optimismo comercial, crecen las dudas en torno al impacto que esta política pueda tener sobre la industria nacional, particularmente en las plantas de Tierra del Fuego, donde se fabrica la mayor parte de los celulares que se venden en el país. La apertura del mercado podría poner en riesgo empleos y afectar la producción local, una preocupación que también se discute a nivel político y sindical.

    A la espera de la reglamentación oficial, el mercado tecnológico argentino se encuentra en una etapa de transición. La baja de impuestos podría marcar un cambio estructural en el acceso a dispositivos electrónicos, pero también plantea desafíos en términos de competitividad y desarrollo industrial. La clave estará en encontrar un equilibrio entre facilitar el consumo y sostener la producción local.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250516-135423-146

    El Gobierno elimina programas del ex Ministerio de las Mujeres y genera polémica

    Expreso Mendoza
    Nacionales16/05/2025

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de trece programas creados por el antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, entre ellos MenstruAR, argumentando un ahorro fiscal superior a los 6.000 millones de pesos anuales. La medida generó rechazo de organizaciones sociales que alertan sobre un retroceso en políticas de género.

    Screenshot_20250514-222649-927

    Gobierno endurece la política migratoria y exige pago de servicios a extranjeros

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció una serie de medidas para modificar el sistema migratorio argentino, que incluyen mayores requisitos para la residencia y la ciudadanía, así como el cobro obligatorio por servicios de salud y educación a extranjeros, en busca de “ordenar” el acceso a recursos públicos y garantizar la reciprocidad.

    Screenshot_20250514-115820-040

    Extranjeros deberán pagar por salud y universidades y habrá deportación inmediata para delincuentes

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    El Gobierno nacional anunció una serie de medidas que modifican el acceso de los extranjeros a servicios públicos en Argentina. Se habilitará a las universidades a cobrar matrícula a no residentes, se exigirá seguro médico para ingresar al país y se deportará de forma inmediata a quienes sean condenados por delitos. La iniciativa ya genera polémica y críticas de organizaciones de derechos humanos.

    Screenshot_20250512-140642-948

    Milei acusa a Cristina Kirchner y Mauricio Macri de un acuerdo para perjudicarlo tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    El presidente Javier Milei deslizó que los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri habrían pactado una estrategia conjunta para perjudicarlo políticamente, luego de que el Senado rechazara por un voto el proyecto de Ley de Ficha Limpia. Aseguró que continuará impulsando la iniciativa a pesar del revés legislativo.

    Screenshot_20250512-114707-554

    Los restos hallados en Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker tras más de dos meses de búsqueda

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    A más de dos meses del devastador temporal que afectó Bahía Blanca, la Justicia confirmó que los restos hallados el 26 de abril en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante las inundaciones. La fiscalía informó que las pruebas de ADN fueron determinantes para identificar los restos, cerrando así un capítulo doloroso en una tragedia que conmovió al país.

    Screenshot_20250511-214115-667

    La alianza UCR-LLA triunfa en Chaco y derrota al peronismo de Capitanich

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    En un escenario marcado por la polarización, la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de Chaco, relegando al peronismo encabezado por Jorge Capitanich al segundo lugar. Con este triunfo, el oficialismo local consolidó su poder y fortaleció su proyecto político de cara a los desafíos nacionales.

    Screenshot_20250511-214237-757

    Gustavo Sáenz arrasa en las elecciones legislativas y refuerza su poder en Salta

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    El oficialismo logró una victoria aplastante en las elecciones legislativas de Salta, donde la alianza que respalda al gobernador Gustavo Sáenz se impuso con amplia mayoría en ambas cámaras. Aunque La Libertad Avanza sorprendió con un triunfo en la capital, el resultado consolidó el dominio político del mandatario en la provincia.

    Lo más visto
    Screenshot_20250515-130741-065

    Godoy Cruz vuelve a casa y el Feliciano Gambarte renace con gloria

    Expreso Mendoza
    Deportes15/05/2025

    Después de años jugando en el Malvinas Argentinas, Godoy Cruz concretará su regreso al Feliciano Gambarte en la segunda fecha del Torneo Clausura. Con obras finalizadas y una capacidad para 18.000 hinchas, el Tomba vuelve al barrio para reencontrarse con su historia y su gente.