La Ciudad de Buenos Aires define su futuro político en una elección clave

    Con una participación sostenida desde temprano, los porteños eligen este domingo a 30 nuevos legisladores en una votación que puede alterar el equilibrio de poder en la Legislatura y marcar el rumbo de las principales fuerzas políticas de cara a los próximos años.

    Nacionales18/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250518-105718-176

    Este domingo 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires volvió a vivir una jornada democrática con la apertura de las urnas para elegir a quienes ocuparán la mitad de las bancas en la Legislatura porteña. Desde las 8 de la mañana, los centros de votación habilitados comenzaron a recibir a miles de vecinos que, boleta única electrónica mediante, participan de unos comicios que pueden alterar profundamente el equilibrio político en el distrito más influyente del país.

    Más allá del aspecto técnico y logístico, el proceso tiene una carga simbólica fuerte: pone en juego el futuro inmediato de varias fuerzas políticas que buscan afirmarse, resistir o, directamente, no desaparecer. En total, son 17 los espacios que presentan candidaturas, un número que refleja tanto la fragmentación del tablero porteño como la búsqueda de nuevas representaciones.

    El PRO, que gobierna la ciudad desde hace casi dos décadas, intenta defender su histórica mayoría con una lista encabezada por Silvia Lospennato. La apuesta del macrismo es retener al menos 16 de las 30 bancas que se renuevan. Sin embargo, no la tiene fácil. La irrupción de La Libertad Avanza, con el respaldo del presidente Javier Milei y la candidatura de su vocero Manuel Adorni, amenaza con romper la hegemonía del partido amarillo. La capital, bastión histórico del PRO, podría convertirse en terreno de disputa interna entre dos derechas que hasta hace poco compartían electorado.

    En paralelo, el peronismo también busca dar señales de vida en un territorio históricamente adverso. Leandro Santoro, que en 2021 estuvo cerca de forzar un ballotage por la jefatura de Gobierno, lidera la lista del frente "Es Ahora Buenos Aires", con la difícil misión de evitar la polarización total entre macristas y libertarios. En su entorno confían en que el desgaste del oficialismo y la radicalización del discurso libertario les abra una ventana para crecer.

    Además, reaparecen viejos conocidos con nuevas marcas. Horacio Rodríguez Larreta, alejado del centro del poder tras las elecciones nacionales, impulsa su propio armado llamado "Volvamos Buenos Aires", intentando construir una vía intermedia frente al avance libertario. También participan otros espacios como la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y Evolución, lo que suma aún más competencia en un escenario ya sobrecargado.

    La elección porteña funciona también como antesala de las legislativas nacionales de octubre, donde se renovarán bancas en el Congreso. Pero en este caso, el resultado en la Ciudad será una primera gran medición de fuerzas entre quienes hoy definen el rumbo del país y aquellos que intentan disputarles ese lugar. En ese contexto, cada voto cuenta más allá del resultado inmediato.

    A lo largo de la jornada, se espera una participación que supere el 70%, y los primeros datos oficiales comenzarán a conocerse después de las 21. Lo cierto es que, gane quien gane, esta elección marcará un antes y un después en la política porteña. Porque más allá de los nombres, lo que está en juego es la reconfiguración de un mapa que durante años pareció inalterable, pero que hoy muestra señales de cambio.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250518-133829-697

    Diego Brancatelli en medio de la tormenta mediática tras la filtración de supuestos chats íntimos

    Expreso Mendoza
    Nacionales18/05/2025

    Tras la filtración de supuestos chats íntimos con la periodista Luciana Elbusto, Diego Brancatelli quedó en el centro de una fuerte polémica. Mientras ella desmintió todo y denunció un posible hackeo, el panelista de C5N envió una medida cautelar a los medios para evitar que se siga difundiendo la información. Su esposa, Cecilia Insinga, salió a apoyarlo públicamente.

    Screenshot_20250518-125757-582

    Javier Milei dice que Macri está hecho un llorón y muy de cristal

    Expreso Mendoza
    Nacionales18/05/2025

    El presidente Javier Milei se mostró crítico con Mauricio Macri tras votar en la Universidad Tecnológica Nacional. En medio de la jornada electoral, cuestionó duramente al exmandatario por sus declaraciones sobre un video con inteligencia artificial que involucra al PRO y lo calificó de “llorón” y “de cristal”.

    Screenshot_20250516-135423-146

    El Gobierno elimina programas del ex Ministerio de las Mujeres y genera polémica

    Expreso Mendoza
    Nacionales16/05/2025

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de trece programas creados por el antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, entre ellos MenstruAR, argumentando un ahorro fiscal superior a los 6.000 millones de pesos anuales. La medida generó rechazo de organizaciones sociales que alertan sobre un retroceso en políticas de género.

    Screenshot_20250514-222649-927

    Gobierno endurece la política migratoria y exige pago de servicios a extranjeros

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció una serie de medidas para modificar el sistema migratorio argentino, que incluyen mayores requisitos para la residencia y la ciudadanía, así como el cobro obligatorio por servicios de salud y educación a extranjeros, en busca de “ordenar” el acceso a recursos públicos y garantizar la reciprocidad.

    Lo más visto