Franco Colapinto debutó en la Fórmula 1 con Alpine y dejó buenas sensaciones en Imola

Con solo 21 años, el argentino completó su primera carrera como piloto titular en la Fórmula 1 y cruzó la meta en el 16° puesto en el exigente circuito de Imola. Sin errores y con madurez, comenzó a escribir su historia en la máxima categoría del automovilismo.

Deportes18/05/2025 Expreso Mendoza
Screenshot_20250518-115713-152

Franco Colapinto hizo historia este domingo en el Gran Premio de Emilia-Romaña al convertirse en piloto titular de Alpine y disputar su primera carrera oficial en la Fórmula 1. Con tan solo 21 años, el joven bonaerense completó una actuación sólida y sin errores graves, finalizando en el 16° puesto en el exigente circuito de Imola. Aunque no sumó puntos, el debut dejó sensaciones positivas tanto para el equipo como para el piloto, que dio su primer gran paso en la máxima categoría del automovilismo mundial.

La carrera no fue sencilla para Colapinto. El fin de semana comenzó con un susto durante la clasificación, cuando sufrió un despiste en la mítica curva Tamburello. Afortunadamente, salió ileso y pudo continuar con el cronograma previsto, aunque recibió una penalización de una posición por exceder el límite de velocidad en el pit lane. Pese a ese traspié, logró avanzar a la Q2, demostrando que su adaptación al monoplaza de Alpine es prometedora.

No es casualidad que su debut haya sido justamente en Imola, un trazado que ya conocía y donde había cosechado triunfos en Fórmula 3 y Fórmula 2. Ese historial favorable, sumado a su papel como piloto de pruebas y reserva durante gran parte del año, terminó por convencer a la escudería francesa de darle una oportunidad real. Colapinto estará presente, al menos, en las próximas cuatro carreras: Mónaco, España, Canadá y Austria. En esos circuitos deberá afianzarse, mostrar consistencia y tratar de acercarse a la zona de puntos.

Mientras tanto, en la punta de la carrera, Max Verstappen volvió a imponer condiciones. El tricampeón del mundo dominó con firmeza y se quedó con el Gran Premio, resistiendo el asedio final de un inspirado Lando Norris, que terminó segundo con su McLaren. El podio lo completó Oscar Piastri, en otro gran resultado para la escudería británica.

En medio de un campeonato que parece volver a tener a Red Bull como protagonista indiscutido, el nombre de Colapinto empieza a sonar cada vez más fuerte entre los fanáticos argentinos, que no tenían un representante estable en F1 desde hace más de dos décadas. El desafío recién comienza, pero el piloto de Pilar dejó una imagen alentadora: corrió con inteligencia, sin desesperarse, y completó su primera carrera con madurez. El sueño argentino en la F1, después de tantos años, vuelve a tomar forma. Y tiene nombre propio.

Te puede interesar
image - 2025-10-28T082154.051

Boca Juniors brilla con una victoria convincente sobre Barracas

Redacción
Deportes28/10/2025

En una jornada emocionante para los aficionados, Boca Juniors se llevó a casa una destacada victoria frente a Barracas Central en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera. Con un marcador convincente de 3-1, el equipo xeneize demostró su potencia ofensiva y una sólida defensa, reafirmando su ambición en el campeonato.

Screenshot_20251027-090108-336

Boca busca revancha ante Barracas Central en un duelo clave por las copas internacionales

Redacción
Deportes27/10/2025

Este lunes, desde las 16 en el estadio Claudio “Chiqui” Tapia, Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido fundamental por la fecha 12 del Torneo Clausura, encuentro que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Más allá del homenaje implícito, el choque tiene un fuerte condimento deportivo: ambos equipos necesitan sumar para mantenerse en la pelea por la clasificación a las copas internacionales.

Lo más visto
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.