
Coimas en Discapacidad: las sospechas que ubican a Luis Petri en el medio del escándalo
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
El temporal que azotó el norte de la provincia de Buenos Aires dejó una postal desoladora: más de 4.000 evacuados, localidades anegadas y al menos una víctima fatal. La tragedia tomó un rostro conocido cuando se confirmó la muerte de Diego Uriburu, tío de la modelo Sofía Zámolo, cuyo auto fue arrastrado por la corriente. El dolor personal de la conductora expuso con crudeza una realidad repetida: la vulnerabilidad de miles de bonaerenses ante cada tormenta y la ausencia de respuestas estructurales.
Nacionales19/05/2025 Expreso MendozaSofía Zámolo nunca imaginó que la lluvia que azotó a gran parte del norte de la provincia de Buenos Aires terminaría por enlutar a su familia. El viernes por la tarde, mientras los medios empezaban a reportar calles anegadas, arroyos desbordados y familias evacuadas, ella comenzaba una angustiante búsqueda: su tío, Diego Uriburu, de 71 años, había desaparecido cuando intentaba circular en su auto por la Ruta 41, entre San Antonio de Areco y Baradero. Lo último que se supo fue que su vehículo fue arrastrado por la corriente. Días después, la noticia que nadie quería recibir: el cuerpo de Diego fue hallado sin vida. La tragedia se había consumado.
El dolor de Zámolo, expuesto con respeto y con pudor, se volvió el rostro visible de una catástrofe silenciosa que, cada tanto, se instala con ferocidad en el conurbano bonaerense. No es solo su pérdida: hay al menos tres personas más desaparecidas, miles de evacuados y decenas de localidades en emergencia tras un temporal que descargó más de 400 milímetros en apenas unas horas, un volumen que supera ampliamente lo que suele llover en todo un mes.
Lo que vivieron este fin de semana miles de bonaerenses no fue solo una lluvia intensa, sino una pesadilla que revivió viejos traumas: agua que sube en cuestión de minutos, casas convertidas en lagunas, familias que lo pierden todo y la sensación de estar, una vez más, a la intemperie frente a la desidia estructural. En Luján, Campana, Zárate, Arrecifes, San Pedro y otras localidades, las imágenes se repitieron: colchones flotando, vecinos sacando baldes de agua, ancianos evacuados en lanchas, calles desaparecidas bajo el lodo.
En medio de esa desolación, el testimonio de Sofía fue un grito contenido que encontró eco en muchos otros que no tienen su visibilidad ni llegada mediática, pero que también buscan respuestas. La angustia por la desaparición de su tío y la confirmación de su muerte pusieron nombre y rostro a una tragedia que suele resumirse en números fríos: 4.000 evacuados, cientos de hectáreas arruinadas, viviendas destruidas, caminos intransitables.
La respuesta estatal, como ya es costumbre, llegó tarde y fue insuficiente. Algunos intendentes, como Cecilio Salazar de San Pedro, se animaron a decir lo que muchos piensan: “La ausencia del Estado nacional fue total. Nos llamó el gobernador, nada más”. En los barrios más afectados, fueron los propios vecinos los que se organizaron para asistir, rescatar, contener. Una vez más, la solidaridad popular intentó tapar el vacío que dejan la falta de obras hídricas, la planificación ausente y el olvido sistemático.
Sofía Zámolo, con su duelo íntimo y expuesto al mismo tiempo, puso en escena lo que muchas veces no queremos ver: que la tragedia no distingue entre famosos y anónimos. Que todos, en algún punto, estamos a un temporal de distancia de convertirnos en noticia. Que la emergencia climática no es un fenómeno futuro sino un presente feroz. Y que, mientras no se encaren soluciones estructurales, cada lluvia fuerte puede volverse una tragedia.
Hoy, mientras el agua comienza lentamente a retroceder, lo que queda es el dolor. El de Sofía, el de tantas familias. Y también la bronca. Porque esta historia, tristemente, ya la vimos demasiadas veces.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.