Julio Cobos impulsa una reforma electoral para frenar la desinformación digital en campañas

    El diputado Julio Cobos presentó un proyecto de ley para modificar el Código Nacional Electoral y enfrentar el uso de videos falsos generados por inteligencia artificial en plena campaña. La iniciativa, que busca proteger la transparencia democrática, generó apoyos y rechazos entre los bloques mendocinos y reavivó la polémica tras la difusión de un video fake sobre Mauricio Macri.

    Nacionales23/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250518-115041-368

    En medio de un clima político cada vez más atravesado por la desinformación digital, el diputado nacional Julio Cobos presentó en la Cámara Baja un proyecto que busca modificar el Código Nacional Electoral para afrontar un fenómeno tan novedoso como alarmante: la difusión de videos falsos generados por inteligencia artificial en el marco de campañas electorales.

    La iniciativa surge luego del escándalo que sacudió las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, cuando se viralizó un video manipulado en el que se veía al expresidente Mauricio Macri bajando la candidatura de Silvia Lospennato. Aunque más tarde se comprobó que el material era falso, su impacto fue inmediato y difícil de revertir. "El daño estaba hecho", reconoció el propio Cobos, quien considera urgente establecer mecanismos legales para contener este tipo de prácticas que, según él, "pueden distorsionar gravemente la voluntad popular".

    El proyecto propone establecer límites temporales y procedimientos específicos para identificar y advertir a la ciudadanía sobre contenidos falsificados. La intención es clara: evitar que la desinformación digital se consolide como una herramienta válida dentro de las estrategias electorales.

    La propuesta fue respaldada por cuatro diputados mendocinos: Adolfo Bermejo, Liliana Paponet y Martín Aveiro, del bloque Unión por la Patria, y Lourdes Arrieta, exrepresentante de La Libertad Avanza, hoy distanciada del oficialismo libertario. Sin embargo, no recibió apoyo de otros referentes de la política mendocina, ni del radicalismo ni del espacio libertario.

    En contraste con la preocupación de Cobos y sus aliados, el presidente Javier Milei defendió abiertamente la difusión del video falso, amparándose en la libertad de expresión. Le restó importancia al hecho, criticó duramente a quienes piden sanciones para los responsables de la maniobra, y apuntó contra Macri, a quien calificó de “llorón”. Para Milei, "si un pibe quiere hacer eso, uno va y dice que es falso y lo muestra", minimizando el efecto nocivo de estas prácticas.

    La postura del presidente dejó en evidencia una grieta más dentro del ya fragmentado escenario político argentino. Mientras algunos sectores insisten en la necesidad de legislar frente a los peligros de la desinformación, otros abogan por una libertad de expresión sin restricciones, incluso cuando esta habilita la circulación de contenido engañoso.

    En este contexto, la propuesta de Cobos intenta ser un punto de partida para repensar las reglas de juego en un entorno profundamente alterado por las tecnologías digitales. La pregunta que subyace es si la legislación podrá adaptarse a tiempo para preservar la transparencia de los procesos democráticos o si las redes y la inteligencia artificial seguirán marcando la cancha sin control.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250502-111545-824

    El Gobierno apuesta fuerte al “Plan Colchón”: blanqueo sin castigo y dólares a la vista

    Expreso Mendoza
    Nacionales23/05/2025

    El Gobierno lanzó el “Plan Colchón”, una audaz propuesta para incorporar al circuito legal los miles de millones de dólares que los argentinos guardan fuera del sistema. Sin penalidades ni exigencias, la medida busca atraer esos fondos con promesas de estabilidad, menos impuestos y mayor libertad financiera. Mientras genera entusiasmo en algunos sectores, también despierta críticas y dudas sobre su alcance real.

    Screenshot_20250522-120518-694

    Villa Crespo: las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón asesinó a su familia y luego se suicidó

    Expreso Mendoza
    Nacionales22/05/2025

    Las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón, de 51 años, fue la autora del crimen que sacudió a Villa Crespo: mató a su pareja y a sus dos hijos adolescentes antes de suicidarse. La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y dejó una carta con mensajes crípticos. La escena fue descubierta por la empleada doméstica y no presentaba signos de violencia en el ingreso. La Justicia investiga los motivos detrás de la tragedia.

    Screenshot_20250521-160454-288

    El Gobierno elimina subsidios a usuarios de Puerto Madero y countries: "No más ayuda para quienes no la necesitan"

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    En una decisión que marca un giro en la política de subsidios, el Gobierno nacional anunció la eliminación de la asistencia estatal para más de 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo en Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA. La medida, que apunta a reforzar el orden fiscal y terminar con los beneficios injustificados, permitirá un ahorro de $3.000 millones anuales.

    Screenshot_20250521-142351-538

    El Gobierno aplica nuevos recortes en Derechos Humanos y Cultura

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    El Gobierno profundizó esta semana su política de recorte en áreas sensibles del Estado. La Secretaría de Derechos Humanos fue degradada y sufrió cientos de despidos, mientras que importantes instituciones culturales como Tecnópolis, el Museo Nacional de Bellas Artes y la CONABIP fueron centralizadas y perderán autonomía. Crece la preocupación por el impacto social y simbólico de las medidas.

    Screenshot_20250521-121717-480

    Milei cuestiona el aborto legal y desata una nueva ola de críticas políticas y sociales

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    En un encendido discurso ante empresarios en la cumbre de AmCham, el presidente Javier Milei vinculó la legalización del aborto con la caída de la natalidad y calificó la interrupción voluntaria del embarazo como “asesinatos en el vientre de las madres”. Sus declaraciones generaron fuertes respuestas de dirigentes opositores y referentes sociales, que lo acusaron de ignorar la complejidad del tema y de atacar derechos ya conquistados.

    Lo más visto
    Screenshot_20250522-120518-694

    Villa Crespo: las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón asesinó a su familia y luego se suicidó

    Expreso Mendoza
    Nacionales22/05/2025

    Las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón, de 51 años, fue la autora del crimen que sacudió a Villa Crespo: mató a su pareja y a sus dos hijos adolescentes antes de suicidarse. La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y dejó una carta con mensajes crípticos. La escena fue descubierta por la empleada doméstica y no presentaba signos de violencia en el ingreso. La Justicia investiga los motivos detrás de la tragedia.

    Screenshot_20250513-111620-931

    Mendoza sacudida por una noche de violencia e impunidad

    Expreso Mendoza
    Provinciales22/05/2025

    Dos robos a mano armada ocurridos con pocas horas de diferencia en el Gran Mendoza reavivan la preocupación por la creciente inseguridad. Una pareja fue asaltada en el Parque San Martín y un chofer de aplicación perdió su auto en Las Heras. Ambos hechos quedaron impunes y refuerzan el clima de miedo entre los vecinos.

    Screenshot_20250502-114521-360

    Macabro hallazgo en Tunuyán tras la denuncia de un vecino por restos humanos

    Expreso Mendoza
    Provinciales23/05/2025

    Un vecino del asentamiento Rodrigo encontró un cráneo humano en su patio y dio aviso a la policía. El hallazgo derivó en un operativo que reveló una escena aún más aterradora: restos desmembrados fueron localizados en las inmediaciones del salón La Cascada. La comunidad está conmocionada y la investigación avanza bajo un estricto hermetismo.