
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
Con la clasificación al Mundial 2026 asegurada y Lionel Messi de titular, la Selección Argentina enfrenta esta noche a una Colombia urgida de puntos y con la presión de mantener su lugar en zona directa de clasificación. Un partido que promete emociones más allá de la tabla.
Deportes10/06/2025 Expreso MendozaEsta noche, el Monumental volverá a vestirse de gala para recibir un partido que, aunque no define nada para Argentina, trae consigo un cúmulo de emociones, recuerdos y tensión competitiva. La Selección de Lionel Scaloni, con el pasaje al Mundial 2026 ya asegurado y el primer puesto de las Eliminatorias Sudamericanas en el bolsillo desde hace semanas, se enfrentará a una Colombia que llega con urgencias, dudas internas y la obligación de sumar para no comprometer su clasificación directa.
Con Messi confirmado como titular, la expectativa de los hinchas crece. El 10 vuelve al once inicial tras ingresar desde el banco frente a Chile, y lo hace en un contexto que permite disfrutarlo sin la presión del resultado. Scaloni fue claro: “Leo va a jugar de entrada, no tenemos duda. Esperamos que la gente lo disfrute”. Palabras que parecen abrazar el deseo colectivo de ver a su capitán liderar al equipo una vez más, probablemente en una de las últimas funciones del astro con la camiseta albiceleste en casa antes del Mundial.
Del otro lado, Colombia pisa Núñez con el recuerdo aún fresco de los últimos enfrentamientos con Argentina. La semifinal de la Copa América 2021, que terminó en derrota por penales y con un Dibu Martínez monumental, todavía arde en la memoria. Y aunque hubo revancha en Barranquilla en 2024, con una victoria colombiana por 2-1 que dejó polémica y tensión, la historia reciente ha sido más favorable a la Scaloneta. Incluso en la última Copa América disputada en Estados Unidos, los dirigidos por Scaloni vencieron por la mínima en tiempo suplementario para coronarse campeones por segunda vez consecutiva.
Sin embargo, esta Colombia de Néstor Lorenzo, que supo ilusionar en varios tramos del camino, hoy está parada sobre una cornisa. Sexta en la tabla, en el último peldaño de clasificación directa, necesita sumar sí o sí para no quedar al borde del repechaje. Venezuela, que viene en ascenso y visita a Uruguay en Montevideo, podría igualar o incluso superar al conjunto cafetero si se dan ciertos resultados. Por eso, para los colombianos, esta noche no es una escala más: es un punto de quiebre.
Para sumar condimento, en los últimos días circularon versiones sobre un conflicto interno en el vestuario colombiano, tras el empate sin goles ante Perú. Algunos medios hablaron de un cruce entre Jhon Durán y James Rodríguez, con el DT en medio. Tanto los protagonistas como la Federación Colombiana desmintieron el episodio, pero la sensación de inestabilidad quedó flotando.
Argentina, por su parte, llega con la tranquilidad de quien hizo bien los deberes, pero también con la exigencia autoimpuesta de mantener la vara alta. Ganó los últimos cuatro partidos: 1-0 a Perú, 1-0 a Uruguay, un impactante 4-1 a Brasil en el Maracaná y 1-0 a Chile. Scaloni no baja el ritmo y repite una máxima que ya es parte de su libreto: “Si no estás bien, podés perder”.
El equipo que saldrá esta noche al campo mezclará jerarquía y juventud. El Dibu en el arco; Romero y Otamendi como bastiones de la defensa; Enzo, De Paul y Paredes en la mitad; y arriba, Messi y Julián Álvarez encabezarán un ataque que combina talento, gol y movilidad. Colombia, con nombres de peso como Luis Díaz, James y Davinson Sánchez, apuesta a una versión mejorada de sí misma, esa que en los papeles está a la altura de los mejores, pero en la cancha viene sin encontrar el golpe de efecto.
El Monumental será testigo de un cruce que excede la tabla y las matemáticas. Porque hay cicatrices abiertas, orgullo en juego y un Messi que sigue encendiendo ilusiones cada vez que toca la pelota. Para Argentina, es un ensayo general. Para Colombia, una final anticipada. Y para todos los que miren, un espectáculo que promete.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Santino Andino pareciera tener las horas contadas en el Expreso. Mientras tanto, la dirigencia de Godoy Cruz ultima detalles para la adquisición del ex Maipú, Misael Sosa.
El Expreso volverá a jugar oficialmente en el Feliciano Gambarte tras 20 años de espera. El Azul visitará a Barracas Central.
El volante, que inició el torneo con Godoy Cruz Antonio Tomba, no vería con malos ojos abandonar la institución mendocina.
River enfrenta esta tarde al Urawa Red Diamonds en Seattle en su primer partido del renovado Mundial de Clubes. Con un equipo que combina experiencia y juventud, y la mirada puesta en Franco Mastantuono, el conjunto de Gallardo buscará comenzar con el pie derecho en un torneo que exige desde el arranque.
En un partido trabado y lejos de su mejor versión, la Selección Argentina igualó 1 a 1 frente a Colombia en el Monumental. Luis Díaz marcó un golazo para la visita, Enzo Fernández fue expulsado y Tiago Almada rescató un empate agónico. Messi fue reemplazado en el complemento y el equipo de Scaloni terminó sufriendo para evitar la derrota.
El presidente de River reconoció que la inminente partida de Franco Mastantuono al Real Madrid es inevitable ante la activación de la cláusula de rescisión. Aunque intentarán retenerlo unos meses más, el juvenil está a un paso de convertirse en nuevo jugador del club español en una operación histórica para el fútbol argentino.
Con un gol de Julián Álvarez en el primer tiempo, la Selección argentina se impuso 1 a 0 en Santiago y dio un paso firme hacia el Mundial 2026. El equipo de Scaloni fue superior de principio a fin y dejó a Chile contra las cuerdas, con serias chances de quedarse afuera de la próxima Copa del Mundo.
Con Lionel Messi nuevamente entre los titulares, Argentina enfrenta esta noche a Chile en Santiago por las Eliminatorias. Mientras la Albiceleste ya tiene su lugar asegurado en el Mundial, la Roja se juega su última carta para no quedar afuera por tercera vez consecutiva.
El anuncio lo hizo el periodista Flavio Azzaro en su programa de streaming “No podemos perder”.
En Santiago del Estero, el Globo y el Calamar se enfrentan por el título del Torneo Apertura 2025 en una definición inédita. Huracán quiere cortar una sequía de más de 50 años, mientras que Platense sueña con levantar por primera vez un trofeo en la máxima categoría.
El atacante fue reducido y trasladado a una dependencia policial. Los uniformados heridos fueron asistidos en un centro de salud.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
Si bien no han trascendido las identidades de las víctimas, si se conoció que presentan politraumatismos y fracturas.
La criatura, tras la intervención de un oficial que presta servicio en el destacamento de Cuadro Benegas, se recupera favorablemente luego de varios minutos en los que presentó serías dificultades para poder respirar.
Oficializaron la lista que afrontará las internas previstas para el 3 de agosto. Marisa Uceda, finalmente, ocupará el lugar que en un primer momento iba a ser ocupado por Flor Destéfanis.