
En detalle: así será el megaoperativo para el partido entre la Lepra y Boca
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
Con la clasificación al Mundial 2026 asegurada y Lionel Messi de titular, la Selección Argentina enfrenta esta noche a una Colombia urgida de puntos y con la presión de mantener su lugar en zona directa de clasificación. Un partido que promete emociones más allá de la tabla.
Deportes10/06/2025 Expreso MendozaEsta noche, el Monumental volverá a vestirse de gala para recibir un partido que, aunque no define nada para Argentina, trae consigo un cúmulo de emociones, recuerdos y tensión competitiva. La Selección de Lionel Scaloni, con el pasaje al Mundial 2026 ya asegurado y el primer puesto de las Eliminatorias Sudamericanas en el bolsillo desde hace semanas, se enfrentará a una Colombia que llega con urgencias, dudas internas y la obligación de sumar para no comprometer su clasificación directa.
Con Messi confirmado como titular, la expectativa de los hinchas crece. El 10 vuelve al once inicial tras ingresar desde el banco frente a Chile, y lo hace en un contexto que permite disfrutarlo sin la presión del resultado. Scaloni fue claro: “Leo va a jugar de entrada, no tenemos duda. Esperamos que la gente lo disfrute”. Palabras que parecen abrazar el deseo colectivo de ver a su capitán liderar al equipo una vez más, probablemente en una de las últimas funciones del astro con la camiseta albiceleste en casa antes del Mundial.
Del otro lado, Colombia pisa Núñez con el recuerdo aún fresco de los últimos enfrentamientos con Argentina. La semifinal de la Copa América 2021, que terminó en derrota por penales y con un Dibu Martínez monumental, todavía arde en la memoria. Y aunque hubo revancha en Barranquilla en 2024, con una victoria colombiana por 2-1 que dejó polémica y tensión, la historia reciente ha sido más favorable a la Scaloneta. Incluso en la última Copa América disputada en Estados Unidos, los dirigidos por Scaloni vencieron por la mínima en tiempo suplementario para coronarse campeones por segunda vez consecutiva.
Sin embargo, esta Colombia de Néstor Lorenzo, que supo ilusionar en varios tramos del camino, hoy está parada sobre una cornisa. Sexta en la tabla, en el último peldaño de clasificación directa, necesita sumar sí o sí para no quedar al borde del repechaje. Venezuela, que viene en ascenso y visita a Uruguay en Montevideo, podría igualar o incluso superar al conjunto cafetero si se dan ciertos resultados. Por eso, para los colombianos, esta noche no es una escala más: es un punto de quiebre.
Para sumar condimento, en los últimos días circularon versiones sobre un conflicto interno en el vestuario colombiano, tras el empate sin goles ante Perú. Algunos medios hablaron de un cruce entre Jhon Durán y James Rodríguez, con el DT en medio. Tanto los protagonistas como la Federación Colombiana desmintieron el episodio, pero la sensación de inestabilidad quedó flotando.
Argentina, por su parte, llega con la tranquilidad de quien hizo bien los deberes, pero también con la exigencia autoimpuesta de mantener la vara alta. Ganó los últimos cuatro partidos: 1-0 a Perú, 1-0 a Uruguay, un impactante 4-1 a Brasil en el Maracaná y 1-0 a Chile. Scaloni no baja el ritmo y repite una máxima que ya es parte de su libreto: “Si no estás bien, podés perder”.
El equipo que saldrá esta noche al campo mezclará jerarquía y juventud. El Dibu en el arco; Romero y Otamendi como bastiones de la defensa; Enzo, De Paul y Paredes en la mitad; y arriba, Messi y Julián Álvarez encabezarán un ataque que combina talento, gol y movilidad. Colombia, con nombres de peso como Luis Díaz, James y Davinson Sánchez, apuesta a una versión mejorada de sí misma, esa que en los papeles está a la altura de los mejores, pero en la cancha viene sin encontrar el golpe de efecto.
El Monumental será testigo de un cruce que excede la tabla y las matemáticas. Porque hay cicatrices abiertas, orgullo en juego y un Messi que sigue encendiendo ilusiones cada vez que toca la pelota. Para Argentina, es un ensayo general. Para Colombia, una final anticipada. Y para todos los que miren, un espectáculo que promete.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Azul, que viene de caer ante Estudiantes en La Plata, necesita volver a sumar de a tres para posicionarse en el torneo local.
El Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe por los octavos de final del certamen.
El elegido por la dirigencia tombina ya tuvo un paso por la institución de calle Balcarce
A poco de que inicie la cuarta fecha del certamen local, en la Bodega y en el Parque comienzan a palpitar los horarios para los próximos partidos de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Cerca de 20.000 simpatizantes del Xeneize podrán seguir de cerca a los guiados por Miguel Russo.
El Azul logró la victoria al minuto 99 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
El entrenador seguirá conduciendo futbolísticamente al primer equipo del Expreso. Se le viene Gimnasia de La Plata en la Bodega.
La jujeña perdió la vida tras sufrir un ACV que la llevó a estar hospitalizada durante varios días.
El empate sin goles ante Talleres en Córdoba dejó al entrenador del Expreso caminando por la cuerda floja.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Recién este martes, personal de la DGE, evaluará el deteriorado edificio para determinar el regreso de la presencialidad.
Un joven de 18 años fue detenido. Afortunadamente, no se registraron heridos.
El Partido Justicialista, La Unión Mendocina y el Partido Verde no quieren saber nada con la iniciativa impulsada por Alfredo Cornejo.
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.