
La petrolera estatal argentina se alía con las multinacionales para instalar unidades flotantes de licuefacción y transformar a Argentina en exportador global de gas natural licuado.
El fenómeno astronómico de la superluna más cercana del año podrá observarse entre las 22h y 23h de hoy en Argentina. Especialistas explican qué la hace distinta y cómo aprovecharla.
Nacionales05/11/2025 RedacciónDurante la noche del miércoles 5 de noviembre, la Luna llena coincidirá con su perigeo —el punto más cercano a la Tierra— lo que la convertirá en la superluna más grande y luminosa del año en Argentina. Según la NASA, se acercará a unos 356.833 kilómetros, generando un efecto visual de hasta un 14% mayor tamaño aparente y hasta un 30% más de brillo que una luna llena habitual.
Los astrónomos recomiendan observarla desde un sitio con horizonte despejado, sin obstáculos visuales: montaña, mar o valle pueden amplificar el efecto. En Mendoza, los puntos sugeridos son el piedemonte y zonas rurales de baja contaminación lumínica.
El artículo detalla que el fenómeno ocurre cuando la fase de Luna llena y el perigeo coinciden en el mismo día, lo que no siempre sucede. En este caso, la diferencia es máxima por el desplazamiento orbital del satélite. El Destape+1
Las redes sociales ya se anticipan: etiquetas como #Superluna2025 y #LunaGigante son tendencia. En Mendoza, varios observatorios amateurs anuncian jornadas de puertas abiertas desde las 21 h.
Para quienes usan apps de astronomía, se aconseja activar “modo nocturno” y evitar el zoom digital, ya que la mejor apreciación es a ojo desnudo.
Más allá del espectáculo, los expertos explican que no hay efectos paranormales ni magnéticos especiales asociados: “Es un espectáculo óptico y de percepción”, dice la astrónoma María Belén Volpini.
La próxima ocasión similar será dentro de meses, lo que la convierte en una cita puntual para aficionados, familias y fotógrafos.

La petrolera estatal argentina se alía con las multinacionales para instalar unidades flotantes de licuefacción y transformar a Argentina en exportador global de gas natural licuado.

En el marco de un recital en Tecnópolis, la artista argentina recibió la inesperada compañía del líder de Coldplay, generando un momento que ya es viral en redes.

La administración nacional presentó hoy una actualización del plan climático (NDC) con una nueva metodología que eleva la cifra de emisiones permitidas para 2030-2035, lo que genera críticas desde la academia y la sociedad civil.

La escalada de violencia en Brasil obligó al gobierno nacional a activar un plan de vigilancia reforzada en los pasos fronterizos. La medida apunta a evitar la entrada de posibles fugitivos asociados al narcotráfico.

Tras las elecciones del 26 de octubre, el oficialismo logró un avance decisivo y ahora enfrenta el reto de traducir esa victoria en resultados concretos. Para Mendoza y el país se abre un capítulo donde se mezclan expectativas, riesgos y desafío de gobernabilidad.

Con el envión de las legislativas, el Presidente busca acuerdos para reformas laborales e impositivas y alista reemplazos por funcionarios electos.

Con más del 40 % de los votos, la coalición del presidente Milei consiguió una victoria fulminante en las elecciones legislativas de medio término y abre una nueva etapa de reformas económicas y políticas que podrían tener impacto directo en la provincia de Mendoza.

Después de atravesar uno de los momentos más difíciles de su vida, Lourdes Fernández, exintegrante del grupo pop Bandana, volvió a hablar públicamente y sorprendió con una noticia que ilusiona a sus seguidores: su regreso a los escenarios.

La jornada electoral que se cerró en Mendoza deja un claro mensaje de respaldo al oficialismo: la coalición La Libertad Avanza (LLA) junto a Cambia Mendoza se imponen con amplitud, ofreciendo una victoria simbólica al espacio presidencial de Javier Milei. Según los primeros escrutinios y declaraciones de los dirigentes, la diferencia con el segundo lugar, que lo ocupa el frente peronista Fuerza Justicialista, ronda los 20 puntos.

En la antesala de las legislativas del 26 de octubre, la CAME elaboró una agenda de demandas dirigida a los candidatos, con foco especial en las economías regionales que atraviesan complejidad estructural.

El Gobierno nacional concretó un acuerdo con Washington por 20.000 M US$ para estabilizar reservas y ganar tracción de cara a las elecciones, en medio de alta volatilidad financiera.

A una semana de las elecciones, el frente opositor presentará un planteo ante la Cámara Nacional Electoral para que el escrutinio se informe por distrito. La jugada mete tensión extra en la recta final.

En una jornada electoral que quedará en la memoria de la provincia, Mendoza rompió esquemas: la alianza oficialista obtuvo una contundencia inédita y envía una señal potente al gobierno nacional.

La administración nacional presentó hoy una actualización del plan climático (NDC) con una nueva metodología que eleva la cifra de emisiones permitidas para 2030-2035, lo que genera críticas desde la academia y la sociedad civil.

En el marco de un recital en Tecnópolis, la artista argentina recibió la inesperada compañía del líder de Coldplay, generando un momento que ya es viral en redes.

El operativo de rescate culminó este lunes con un desenlace trágico. El hombre, de 56 años, había salido de excursión sin avisar el rumbo. Su cuerpo fue hallado cerca del arroyo San Alberto.

El fenómeno astronómico de la superluna más cercana del año podrá observarse entre las 22h y 23h de hoy en Argentina. Especialistas explican qué la hace distinta y cómo aprovecharla.