Superluna del 5 de noviembre: cómo verla en Argentina y por qué será especial

El fenómeno astronómico de la superluna más cercana del año podrá observarse entre las 22h y 23h de hoy en Argentina. Especialistas explican qué la hace distinta y cómo aprovecharla.

Nacionales05/11/2025 Redacción

Durante la noche del miércoles 5 de noviembre, la Luna llena coincidirá con su perigeo —el punto más cercano a la Tierra— lo que la convertirá en la superluna más grande y luminosa del año en Argentina. Según la NASA, se acercará a unos 356.833 kilómetros, generando un efecto visual de hasta un 14% mayor tamaño aparente y hasta un 30% más de brillo que una luna llena habitual. 

Los astrónomos recomiendan observarla desde un sitio con horizonte despejado, sin obstáculos visuales: montaña, mar o valle pueden amplificar el efecto. En Mendoza, los puntos sugeridos son el piedemonte y zonas rurales de baja contaminación lumínica.

El artículo detalla que el fenómeno ocurre cuando la fase de Luna llena y el perigeo coinciden en el mismo día, lo que no siempre sucede. En este caso, la diferencia es máxima por el desplazamiento orbital del satélite. El Destape+1

Las redes sociales ya se anticipan: etiquetas como #Superluna2025 y #LunaGigante son tendencia. En Mendoza, varios observatorios amateurs anuncian jornadas de puertas abiertas desde las 21 h.

Para quienes usan apps de astronomía, se aconseja activar “modo nocturno” y evitar el zoom digital, ya que la mejor apreciación es a ojo desnudo.

Más allá del espectáculo, los expertos explican que no hay efectos paranormales ni magnéticos especiales asociados: “Es un espectáculo óptico y de percepción”, dice la astrónoma María Belén Volpini.

La próxima ocasión similar será dentro de meses, lo que la convierte en una cita puntual para aficionados, familias y fotógrafos.

Te puede interesar
Diseño sin título

Triunfo de impacto: “El oficialismo sube la apuesta en Mendoza y le brinda un claro apoyo a Milei”

Redaccion
Nacionales26/10/2025

La jornada electoral que se cerró en Mendoza deja un claro mensaje de respaldo al oficialismo: la coalición La Libertad Avanza (LLA) junto a Cambia Mendoza se imponen con amplitud, ofreciendo una victoria simbólica al espacio presidencial de Javier Milei. Según los primeros escrutinios y declaraciones de los dirigentes, la diferencia con el segundo lugar, que lo ocupa el frente peronista Fuerza Justicialista, ronda los 20 puntos.

Lo más visto