
El pedido de Fernández Sagasti y otros legisladores peronistas para reunirse con CFK sin pedir permiso a la Justicia
Los legisladores de la oposición elevaron un escrito al Tribunal Oral Federal 2, que controla la condena de la ex mandataria.
La modificación de los valores se da tras ponderar el alza del crudo internacional, el deslizamiento del tipo de cambio, la carga impositiva y la evolución de los biocombustibles.
Nacionales30/06/2025 RedacciónLa petrolera YPF anunció que aplicará desde los primeros minutos del martes un nuevo aumento en el precio de sus combustibles. En este caso, la suba rondará el 3,5% en nafta y gasoil a lo largo y ancho del país.
Además, indicaron que pondrán en marcha un esquema de “bandas horarias” y modalidades de carga que otorgarán rebajas puntuales a los consumidores.
El aumento, según trascendió, se da tras ponderar el alza del crudo internacional, el deslizamiento del tipo de cambio, la carga impositiva y la evolución de los biocombustibles.
El movimiento llega tras casi dos meses de estabilidad y coincide con la inauguración del Real-Time Intelligence Center Comercial, un novedoso sistema que le permitirá cambiar precios de forma dinámica y segmentada.
Lo curioso de todo esto es que, junto con el incremento, YPF ofrecerá descuentos del 3 % durante la madrugada y un ahorro adicional en los surtidores de autoservicio, tecnología que la firma prevé desplegar en la mitad de su red antes de fin de año. Con estas bajas focalizadas, la empresa busca amortiguar el impacto para los usuarios frecuentes y acelerar la adopción de la APP YPF como medio de pago.
Los legisladores de la oposición elevaron un escrito al Tribunal Oral Federal 2, que controla la condena de la ex mandataria.
Miles de militantes, dirigentes y simpatizantes del peronismo se concentran este miércoles en Plaza de Mayo para expresar su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, tras la condena por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La convocatoria se realiza en un clima de alta tensión política, mientras el Gobierno advierte que aplicará sanciones a empleados públicos que falten a sus puestos para sumarse a la protesta.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron al pedido de prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada por corrupción. Ahora será el Tribunal Oral Federal N°2 el que decida si la exmandataria cumple la pena en su departamento del barrio de Constitución.
Con el tiempo en contra y antes de que caduquen las facultades especiales otorgadas por la Ley Bases, el presidente Javier Milei prepara una serie de decretos para avanzar con recortes, reestructuraciones y despidos en el Estado. El INTA, Senasa y otros organismos están en la mira, mientras crece la tensión política y judicial.
El Tribunal Oral Federal 2 analiza imponer medidas más estrictas para la expresidenta tras la condena en la causa Vialidad, incluyendo restricciones a sus visitas, comunicación y movilidad, mientras define si acepta o rechaza su pedido de prisión domiciliaria.
Senadores de la UCR, PRO y La Libertad Avanza decidieron renunciar al último aumento de sus dietas en un gesto de austeridad ante la situación económica del país. Mientras tanto, legisladores de Unión por la Patria propusieron que esos fondos se destinen al Hospital Garrahan, en medio de la crisis presupuestaria que atraviesa el nosocomio pediátrico más importante del país.
Loan Danilo Peña desapareció hace exactamente un año en el paraje Algarrobal, Corrientes, y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él. Siete personas irán a juicio acusadas de haberlo sustraído, mientras la Justicia mantiene abierta la búsqueda y la familia sigue esperando respuestas con fe y angustia.
La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción contra Cristina Fernández de Kirchner y la inhabilitó de forma perpetua para ejercer cargos públicos. Mientras desde el kirchnerismo denuncian una maniobra para eliminarla del escenario político, en el oficialismo se abre un debate sobre el futuro liderazgo del peronismo.
Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firmes sus condenas por lavado de dinero, el empresario fue trasladado desde su domicilio en El Calafate a una unidad del Servicio Penitenciario Federal en Río Gallegos. La Justicia consideró que no existían razones excepcionales para que continuara en prisión domiciliaria.
Ante la inminente presentación de Cristina Kirchner para cumplir su condena, y en medio de la demora judicial para resolver su pedido de prisión domiciliaria, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, analiza alternativas para determinar en qué dependencia federal podría quedar alojada la expresidenta de manera transitoria.
La ex presidenta habló públicamente tras la confirmación de la Corte Suprema que ratificó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua. En un discurso ante militantes, denunció una persecución impulsada por el poder económico y cuestionó el momento en que se dictó el fallo, a semanas de las elecciones.
El máximo tribunal dejó firme la condena a la ex mandataria. La apuntada podrá solicitar la prisión domiciliaria.
Los legisladores de la oposición elevaron un escrito al Tribunal Oral Federal 2, que controla la condena de la ex mandataria.
Entre los fallecidos hay un joven de 14 años. Un hombre mayo de edad lucha por su vida en el Hospital Central.
La ola polar que tiene a maltraer a la provincia dejó en evidencia en las paupérrimas condiciones en las que se encuentran algunos edificios escolares.
La modificación de los valores se da tras ponderar el alza del crudo internacional, el deslizamiento del tipo de cambio, la carga impositiva y la evolución de los biocombustibles.
La Unión Mendocina presiona al Ejecutivo tras la filtración de tickets que reflejan la utilización de vehículos oficiales, choferes y recursos municipales para la participación del intendente y algunos funcionarios en un acto partidario en General Alvear.