Elecciones 2025 en Mendoza: se juega el control del Senado y la pulseada que puede reordenar la Legislatura

En seis días, Mendoza renueva medio Senado y medio Diputados. La pelea grande es por el control de la Cámara Alta: Cambia Mendoza busca retener la llave y el PJ arriesga la mayoría de sus bancas. El termómetro marca polarización, indecisos y final cabeza a cabeza.

Elecciones 202520/10/2025 Redacción

La cuenta regresiva ya empezó y el domingo 26 Mendoza define mucho más que nombres propios. En la boleta que se encontrará la ciudadanía hay una disputa estratégica: quién se queda con el timón del Senado y qué bloque encarrila la agenda legislativa desde ahora hasta 2027. El oficialismo provincial apuesta a sostener su predominio y la oposición peronista llega con el desafío de defender lugares sensibles que obtuvo hace cuatro años. 

La batalla no es solamente por sillas sino por gobernabilidad. Quien logre construir mayoría tendrá la potestad de ordenar comisiones, definir prioridades de tratamiento y marcar el ritmo de las leyes que pide calle y Ejecutivo. En paralelo, Diputados también se renueva por mitades, con contiendas ásperas en los principales departamentos y un ojo puesto en la tasa de participación. 

En este escenario, los sondeos que circularon en las últimas horas muestran un cuadro conocido: polarización alta, tercerías peleando puntos clave y un bolsón de indecisos que puede inclinar la balanza en los últimos días de campaña. La foto de encuestadoras locales habla de un ganador nítido hoy, pero con margen que podría moverse si la elección se nacionaliza o si pesa más la agenda provincial. 

Lo que asoma como diferencial es el arrastre territorial: intendencias con estructura aceitadas, sellos que cuidan la fiscalización y candidatos instalados en radios y recorridas. Allí se juega buena parte del resultado fino. En una provincia con votante volátil, el “cara a cara” sigue pesando.

Otro factor será la economía del bolsillo y los últimos anuncios nacionales que impactan en humor social. En las legislativas, la ciudadanía suele usar el sobre como mensaje hacia arriba y hacia los suyos. Eso explica por qué todos, del oficialismo a la oposición, están apelando a la militancia de base y al vecino que corta boleta.

El sprint final tendrá debates, cierres y una logística milimétrica: capacitación de autoridades, pagos definidos y un operativo que ya está en marcha. En la previa, el dato es concreto: habrá miles de mendocinos y mendocinas trabajando el día de la elección para que el escrutinio corra sin tropiezos. 

Para el votante, la pregunta vuelve a ser simple y contundente: ¿quién querés que te represente cuando se discutan impuestos, seguridad, educación y obra pública? En el Senado se define hoy la fuerza de esa respuesta.

Y mientras tanto, en los búnkers ya afilan lápiz para hacer cuentas distrito por distrito. Porque en esta elección, como casi siempre en Mendoza, los detalles pueden escribir el titular del lunes.

Te puede interesar
Lo más visto