San Rafael en shock: el crimen de Rocío Collado quedó grabado y compromete al principal sospechoso

Las cámaras de la casa de los padres de Yamil Yunes registraron el momento exacto del asesinato de la docente. Las imágenes, ahora bajo custodia judicial, se convirtieron en la prueba más contundente de un caso que conmueve a toda Mendoza.

Provinciales14/10/2025 Redacción

El femicidio de Rocío Collado, la joven docente sanrafaelina de 30 años, sumó en las últimas horas una prueba clave que podría definir el rumbo de la causa. Fuentes judiciales confirmaron que el brutal ataque quedó registrado por las cámaras de seguridad instaladas en la vivienda de los padres de Yamil Yunes, el principal sospechoso y expareja de la víctima.

El hallazgo de las imágenes marca un antes y un después en la investigación. Aunque el sistema de grabación había sido dañado, los peritos lograron clonar el material y preservarlo como evidencia. En las grabaciones se observa el momento exacto en que se produjo el ataque, lo que refuerza la hipótesis del Ministerio Público sobre un femicidio planificado y ejecutado con extrema violencia.

Yunes, que mantuvo una relación de más de diez años con Rocío, enfrenta cargos gravísimos. La Fiscalía considera que el vínculo previo y los antecedentes de conflictos entre ambos revelan un patrón de violencia que terminó en tragedia. Varios testigos, entre ellos un amigo cercano y un vecino, declararon sobre episodios de celos, actitudes agresivas y un cambio drástico en la conducta del acusado en los últimos meses.

De acuerdo con la información aportada a la causa, Yunes habría presentado conductas erráticas y delirios que lo llevaron a ser internado en el hospital Schestakow, donde permanece bajo custodia. En sus primeras declaraciones, llegó a decir que Rocío “había sido llevada por una secta”, argumento que generó preocupación en los investigadores y alimentó las sospechas sobre su estado mental.

Mientras tanto, el abogado defensor Ricardo Tosetto solicitó una serie de pericias psiquiátricas con la intención de evaluar la imputabilidad de su cliente. Sin embargo, la Fiscalía mantiene reservas sobre esa estrategia y sostiene que las pruebas son contundentes para acreditar la responsabilidad penal.

El caso mantiene en vilo a toda la comunidad de San Rafael. En redes sociales, familiares, amigos y colegas de la víctima multiplican los mensajes pidiendo justicia y recordando a Rocío como una mujer alegre, comprometida con la educación y querida por todos sus alumnos.

El video, que ahora forma parte del expediente judicial, es la pieza más fuerte en el rompecabezas del crimen. Los investigadores aseguran que su contenido es “escalofriante” y que permitirá reconstruir con precisión lo que ocurrió aquella noche que dejó sin vida a la docente.

Mientras la causa avanza, Mendoza vuelve a enfrentar una herida abierta por la violencia de género. Rocío Collado se suma a la dolorosa lista de mujeres que no pudieron escapar del círculo de la violencia. Su historia, grabada en una cámara, se convirtió en un símbolo del reclamo que atraviesa a toda una provincia: justicia, memoria y ni una menos.

Te puede interesar
Lo más visto