
Suspendieron las maniobras en el Dique Potrerillos debido a las fuertes lluvias que se esperan para Mendoza
Debido a estos cambios, el servicio de agua potable no se verá afectado durante las próximas horas.
Calles destruidas, inseguridad en aumento, recolección de residuos deficiente y obras inconclusas son solo algunos de los problemas que afectan a los vecinos de Godoy Cruz. Mientras la gestión municipal se enfoca en su imagen, los reclamos se acumulan sin respuestas. La falta de soluciones ha generado indignación y un creciente malestar en los barrios más postergados.
Departamentales21/02/2025 Expreso MendozaEl departamento de Godoy Cruz, uno de los más importantes del Gran Mendoza, enfrenta una creciente ola de reclamos vecinales que dejan en evidencia falencias en la gestión municipal. Mientras las autoridades presentan un distrito “moderno” y “ordenado”, la realidad en los barrios es otra: calles deterioradas, inseguridad en aumento, problemas con los servicios básicos y falta de atención a los reclamos de los vecinos.
Uno de los problemas más visibles es el estado de las calles. Los vecinos de barrios como Trapiche, Supe, San Francisco del Monte y La Estanzuela denuncian que el pavimento está lleno de baches, generando problemas tanto para los conductores como para los peatones.
“Pagamos impuestos altísimos y tenemos calles que parecen zonas de guerra. Llamamos a la municipalidad y nos dicen que van a hacer algo, pero las soluciones nunca llegan”, reclama Patricia, vecina de Villa Hipódromo.
Además, hay obras que comienzan pero quedan inconclusas por meses o incluso años. Un claro ejemplo es la construcción de desagües pluviales en la zona del Puente Olive, que ha causado cortes de calles sin avances visibles.
Inseguridad en aumento y falta de respuesta
La inseguridad es otra de las grandes preocupaciones. En los barrios alejados del centro, los robos y arrebatos son moneda corriente. Comerciantes denuncian asaltos a plena luz del día y los vecinos aseguran que las cámaras de seguridad que la municipalidad instaló “de adorno” no funcionan o no están conectadas con el 911.
“Acá la única patrulla que vemos es cuando hay algún acto político o cuando pasan a sacarse fotos. Pero cuando llamamos porque nos están robando, la policía nunca llega”, afirma Miguel, comerciante de la zona de Palmares.
Además, los asaltos en las paradas de colectivo son cada vez más frecuentes. Las luminarias en mal estado y la falta de presencia policial convierten a ciertas esquinas en zonas “liberadas” para los delincuentes.
Otro punto que genera indignación es la recolección de residuos. En muchos barrios los contenedores rebalsan de basura y los camiones recolectores pasan con poca frecuencia. Esto no solo genera un problema estético, sino también sanitario.
En algunos sectores, como el Barrio Covimet y el Campo Papa, los vecinos denuncian que hay microbasurales que crecen sin que el municipio haga nada. “Cada vez que llueve, esto se llena de ratas y alimañas. Hemos mandado fotos a la municipalidad y nos dicen que van a venir a limpiar, pero seguimos esperando”, cuenta Alejandra, vecina del Barrio La Gloria.
Los vecinos coinciden en un punto: el municipio no los escucha. Muchos aseguran que han elevado reclamos, pedido reuniones y presentado notas, pero solo reciben respuestas burocráticas sin soluciones concretas.
Mientras la municipalidad se enfoca en campañas de marketing y en embellecer algunas zonas visibles, los barrios más alejados sufren el abandono. Godoy Cruz, que alguna vez fue ejemplo de orden y gestión, hoy enfrenta una crisis de servicios y seguridad que sus autoridades no parecen dispuestas a asumir.
Los vecinos siguen esperando respuestas, pero hasta ahora, lo único que reciben son promesas vacías.
Debido a estos cambios, el servicio de agua potable no se verá afectado durante las próximas horas.
Además, dos alumnos del establecimiento debieron ser asistidos en el lugar a causa la inhalación de gas.
El corte del suministro se extenderá hasta las 17. Los detalles.
La máxima llegaría a los 19 grados.
El suministro se encuentra interrumpido "por trabajos en la Inspección Luján Oeste Unificada".
La Unión Mendocina presiona al Ejecutivo tras la filtración de tickets que reflejan la utilización de vehículos oficiales, choferes y recursos municipales para la participación del intendente y algunos funcionarios en un acto partidario en General Alvear.
La ola polar que tiene a maltraer a la provincia dejó en evidencia en las paupérrimas condiciones en las que se encuentran algunos edificios escolares.
Según denunció el diputado Emanuel Fugazzotto, dicho desborde cloacal viene alterando el vivir de los vecinos de hace más de dos días.
La mujer, que cuenta con un frondoso prontuario judicial y cumplía una condena bajo un régimen de prisión domiciliaria, aseguró que el sujeto intentó abusar de su hija.
Ampros y Sute consideraron insuficientes las nuevas ofertas que el Ejecutivo provincial les bajó.
Los alrededores de los barrios Jardín Los Andes, Cementista, Parque Norte, entre otros tantos, parecerían ser tierra de nadie. Los lugareños se movilizarán hasta la Subcom
Franco Vázquez, director de Recursos Humanos de Santa Rosa, fue sorprendido en un control policial mientras manejaba con 2,20 gramos de alcohol en sangre, cuadruplicando el límite permitido. El hecho generó indignación y recuerda otros escándalos similares protagonizados por funcionarios en la provincia.
El derrame de efluentes clocales ha repercutido considerablemente en zonas pobladas y agrícolas en la zona de Los Corralitos.
La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.