Clases suspendidas y escuelas en pésimas condiciones: el lapidario informe de la DGE

La ola polar que tiene a maltraer a la provincia dejó en evidencia en las paupérrimas condiciones en las que se encuentran algunos edificios escolares.

Departamentales30/06/2025 Redacción

El frío intenso y las copiosas nevadas que vienen generando serias complicaciones a lo largo y ancho de la provincia de Mendoza, también dejaron al descubierto las pésimas condiciones que deben soportar a diario los directivos, personal administrativo, celadores, docentes y alumnos.

El fenómeno meteorológico, según la Dirección General de Escuelas (DGE), causó inconvenientes como el congelamiento de cañerías de agua y gas en muchos establecimientos.

De acuerdo a las cifras oficiales, son, 415 escuelas las que presentan afectaciones que impiden garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo de clases presenciales.

 La distribución por regiones es la siguiente:

Región Norte y Centro: 125 escuelas afectadas.
Región Sur (San Rafael): 120 escuelas afectadas.
Región Valle de Uco: 65 escuelas afectadas.
Región Este: 50 escuelas afectadas.
Región General Alvear: 30 escuelas afectadas.
Región Malargüe: 25 escuelas afectadas.

Voceros de la cartera educativa, tras confirmar la suspensión de clases para el martes 1 de julio durante el turno mañana, indicaron que dicha medida se dispuso “luego de las recomendaciones de la Dirección de Defensa Civil de la provincia con el objetivo de cuidar la salud de estudiantes, docentes y personal no docente, y en función de los informes técnicos elaborados por las áreas de infraestructura y supervisión escolar”.

Además de aclarar que las actividades educativas continuarán desarrollándose a través de los entornos virtuales “siempre que sea posible”, destacaron que seguirán “evaluando la situación durante las próximas horas y comunicará oportunamente cualquier nueva decisión.

Te puede interesar
Lo más visto