
El ranking que ubicó a Rody Suarez como uno de los senadores más destacados a nivel nacional
El radical terminó 15º en una reciente medición de CB Consultora. El fueguino Pablo Blanco fue el más valorado.
En los primeros 15 meses del gobierno de Javier Milei, Argentina subió 21 posiciones en el Índice de Libertad Económica 2025, alcanzando el puesto 124 a nivel mundial. A pesar de este avance, el país sigue estando entre los últimos de Sudamérica, superando solo a Bolivia y Venezuela, y enfrenta importantes desafíos para lograr un crecimiento económico sostenido.
Nacionales27/03/2025 Expreso MendozaArgentina ha logrado un avance significativo en su desempeño económico en los últimos meses, según el reciente informe del Índice de Libertad Económica 2025, elaborado por The Heritage Foundation. En solo 15 meses de gestión bajo el liderazgo de Javier Milei, el país ha subido 21 posiciones, alcanzando el puesto 124 a nivel global. Este ascenso ha sido suficiente para que Argentina salga de la categoría de "economías reprimidas" y entre en la de "casi sin libertad", lo que refleja las reformas implementadas por el gobierno de Milei para reducir el tamaño del Estado y liberalizar la economía.
A pesar de este progreso, el país sigue estando entre los últimos de Sudamérica en términos de libertad económica, con solo Bolivia y Venezuela por debajo de él. En la región, naciones como Chile, Uruguay y Perú ocupan los primeros puestos, destacándose por sus políticas económicas más liberales y competitivas.
Las reformas que han marcado la diferencia en este cambio incluyen una profunda reestructuración del Estado, con el cierre de ministerios y organismos públicos considerados innecesarios, así como medidas para reducir el gasto público y fomentar un entorno más abierto al mercado. Entre estas iniciativas también se destaca el impulso hacia la apertura comercial, con un enfoque en establecer acuerdos internacionales que diversifiquen las relaciones comerciales de Argentina, especialmente con Estados Unidos, buscando reducir la dependencia del bloque Mercosur.
No obstante, las políticas de Milei no han estado exentas de controversia. Críticos han señalado que la implementación de estas reformas podría profundizar la pobreza y aumentar la desigualdad en el país, a pesar de que el gobierno sostiene que estas son medidas necesarias para recuperar la estabilidad fiscal y económica. De hecho, el presidente Milei ha manifestado que su objetivo es avanzar en un programa de ajustes fiscales, controlar la inflación y atraer inversión extranjera como claves para el desarrollo económico a largo plazo.
Este ascenso en el Índice de Libertad Económica refleja una estrategia clara del gobierno argentino para redirigir la economía del país hacia un modelo más libre, pero también pone de manifiesto la complejidad de las reformas y los desafíos que aún enfrenta Argentina en su camino hacia un crecimiento más sostenido y equilibrado.
El radical terminó 15º en una reciente medición de CB Consultora. El fueguino Pablo Blanco fue el más valorado.
El jefe de Estado, en diálogo con Alejandro Fantino, se esperanzó con un nuevo mandato presidencial.
La pequeña fue identificada como Ari Buchman. Estaba internado en gravísimo estado desde el pasado lunes.
Este jueves se profundizó la racha alcista y la moneda estadounidense subió 55 pesos.
Según detallaron desde la coordinación de fronteras, un temporal de fuertes nevadas complicará la transitabilidad en la zona hasta el próximo sábado.
Además, más del 62% de los consultados aseguró no llegar a fin de mes.
Según dio a conocer el Indec, el índice de ventas en estos espacios comerciales creció más del 6% en mayo.
Daniel Gollán recordó su detención durante la dictadura y agitó para levantar el ánimo "de nuestros compañeros y de nuestras compañeras".
El encargado de dar a conocer la novedad fue el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Los préstamos posibilitan el financiamiento hasta el valor total del vehículo, incluyendo IVA pero sin contemplar costos como el patentamiento.
El gremio encabezado por el también diputado nacional dio a conocer la actualización salarial que percibirán los trabajadores del sector.
De acuerdo a lo informado por la DEIE, en lo que va del 2025 el IPC acumuló 13,1%.
La Asociación de Trabajadores del Estado anunció que los días 4 y 5 de agosto llevarán a cabo medidas de fuerza en diferentes instituciones dependientes del Ministerio de Salud, y en otras tantas dependencias del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, como son la DGP y la DRPJ.
Uno de los uniformados fue detectado en San Felipe y el otro en el penal de Boulogne Sur Mer.
La pequeña fue identificada como Ari Buchman. Estaba internado en gravísimo estado desde el pasado lunes.
El foco ígneo se desencadenó en un edificio de calles Colón y 25 de Mayo.