Números en rojo: una encuesta arrojó que más del 50% tiene miedo de perder el trabajo

    Además, más del 62% de los consultados aseguró no llegar a fin de mes.

    Nacionales29/07/2025 Redacción

    Una encuesta que la firma Zuban Córdoba sacó recientemente a la luz, respecto de las políticas del Gobierno nacional, aseguró que el 50,3% tiene miedo de perder su trabajo. Además, casi el 64% reconoció tener serias dificultades para llegar a fin de mes.

     “La pregunta ya no es si la economía influye en la política, sino cuán rápido la deteriora”, añadieron en el informe de la consultora.

    Ver: San Martín: un móvil policial hizo un giro en U y chocó a un motociclista

    El sondeo, llevado a cabo entre el 16 y 17 de julio sobre 1.400 casos, también reveló que el 65,1% de los encuestados considera que su situación económica empeoró en los últimos seis meses, mientras que el 54,2% dijo que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas.

     encuesta zuban 1

    De todos modos, los datos sobre la dificultad para cubrir gastos mensuales reflejan diferencias generacionales. Mientras el 44,9% de los jóvenes entre 16 y 30 años dijo que le cuesta llegar a fin de mes, este número asciende al 62,9% entre los adultos de 31 a 45 años. Para quienes tienen entre 46 y 60 años, el porcentaje muestra un leve descenso al 60,8%, y vuelve a subir al 67,3% entre los mayores de 60.

      Entre los votantes de Javier Milei en el balotaje de las elecciones presidenciales de 2023, el 60,7% señaló que llega sin inconvenientes a fin de mes. Eso mismo solo fue compartido por el 9,7% de quienes se inclinaron por Sergio Massa.

    ¿Alcanza solo con bajar de la inflación?

    Si bien el oficialismo presenta la baja de la inflación como el principal logro de su programa económico, el 89,3% de los encuestados consideró que la reducción del IPC no es suficiente y que es clave lograr una mejora de sueldos. Esta fue la frase con mayores niveles de adhesión.

    encuesta zuban 2

      Al mismo tiempo, el 58,2% se mostró en contra de la idea de que “todos los precios volvieron a aumentar en las últimas semanas” y el 49,4% aseguró que en Argentina hay inflación en dólares.

      En cuanto a la gestión de Javier Milei y del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el 57% aseguró estar en desacuerdo con la afirmación de que “tienen todo bajo control”. Y el 50,3% indicó que teme perder su trabajo como consecuencia de las políticas económicas del gobierno libertario.

     ¿Se vienen las protestas sociales?

    Los encuestados también fueron consultados sobre la posibilidad de que la situación económica genere un incremento de la protesta social y/o cacerolazos contra el gobierno de Milei, tanto en las calles como en redes sociales. En este caso, el 59,4% respondió que sí, mientras que el 33% rechazó ese escenario.

    Te puede interesar
    Lo más visto