
Retrocedió la inflación en Mendoza: aseguran que superó apenas el 1% en junio
De acuerdo a lo informado por la DEIE, en lo que va del 2025 el IPC acumuló 13,1%.
El gremio encabezado por el también diputado nacional dio a conocer la actualización salarial que percibirán los trabajadores del sector.
Nacionales14/07/2025 RedacciónLa Asociación Bancaria, que tiene al frente al mendocino Sergio Palazzo, anunció este lunes la actualización salarial correspondiente al mes de junio de 2025.
De acuerdo a lo informado por la asociación gremial, los trabajadores del sector percibirán un aumento del 15,1% sobre los salarios de diciembre de 2024, alcanzando el salario inicial del sector a $ 1.872.937,28.
La suba está compuesta por el salario inicial base de $ 1.807.619,92 más una participación en ganancias (ROE) de $ 65.317,36, lo que hace la abultada suma de $ 1.872.937,28 mencionados.
Según anunció el sindicato en cuestión, la actualización será de aplicación para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas.
Esto abarca los adicionales convencionales y no convencionales, acumulando en esta primera parte del año un aumento del 15,1% sobre los salarios de diciembre de 2024.
Para la celebración del Día del Bancario, el gremio definió un monto mínimo de $ 1.611.430,62, el cual podría ser modificado por futuras actualizaciones salariales.
Los voceros detallaron que "el retroactivo se abonará junto con los salarios del mes de julio", lo que significa que los bancarios percibirán el ajuste correspondiente a junio en la liquidación del mes próximo.
De acuerdo a lo informado por la DEIE, en lo que va del 2025 el IPC acumuló 13,1%.
La reciente sesión en el Congreso agudizó la interna entre el jefe de Estado y su vice. Aseguran que no le aplicarán sanciones a la titular del Senado.
De acuerdo a diferentes consultores, el IPC estará por encima del 1,5% de mayo registrado en mayo. El aumento en servicios regulados, Alimentos y Bebidas no alcohólicas impulsan la suba.
El ex presidente dijo que su procesamiento en la causa Seguros se debe a una decisión “arbitraria” y que está en la mira de la justicia por su ideología política
La ex mandataria envió un duro mensaje desde su domicilio en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria.
El jefe de Estado giró invitaciones a todos los mandatarios provinciales. La actividad toma relevancia ya que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y se da en un contexto de enfrentamiento entre Nación y los gobernadores.
La modificación de los valores se da tras ponderar el alza del crudo internacional, el deslizamiento del tipo de cambio, la carga impositiva y la evolución de los biocombustibles.
Los legisladores de la oposición elevaron un escrito al Tribunal Oral Federal 2, que controla la condena de la ex mandataria.
Miles de militantes, dirigentes y simpatizantes del peronismo se concentran este miércoles en Plaza de Mayo para expresar su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, tras la condena por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La convocatoria se realiza en un clima de alta tensión política, mientras el Gobierno advierte que aplicará sanciones a empleados públicos que falten a sus puestos para sumarse a la protesta.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron al pedido de prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada por corrupción. Ahora será el Tribunal Oral Federal N°2 el que decida si la exmandataria cumple la pena en su departamento del barrio de Constitución.
Con el tiempo en contra y antes de que caduquen las facultades especiales otorgadas por la Ley Bases, el presidente Javier Milei prepara una serie de decretos para avanzar con recortes, reestructuraciones y despidos en el Estado. El INTA, Senasa y otros organismos están en la mira, mientras crece la tensión política y judicial.
El Tribunal Oral Federal 2 analiza imponer medidas más estrictas para la expresidenta tras la condena en la causa Vialidad, incluyendo restricciones a sus visitas, comunicación y movilidad, mientras define si acepta o rechaza su pedido de prisión domiciliaria.
Un hombre sufrió la caída de una tolva que terminó ocasionándole fracturas expuestas.
Trabajadores del nosocomio impulsarán una medida de fuerza en sintonía con la situación que tiene a maltraer a sus colegas del Hospital Garrahan. Se tratará de un reclamo similar al realizado el pasado 25 de junio.
La alcoholemia arrojó que el sujeto circulaba con 2,10 gramos de alcohol por litro de sangre.
De acuerdo al informe revelado por la DEIE, dicha cifra representa un 0,97% más de lo que necesitaba el mismo agrupamiento en mayo.
El volante, que inició el torneo con Godoy Cruz Antonio Tomba, no vería con malos ojos abandonar la institución mendocina.