
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
Un voraz incendio se desató este domingo en una playa de secuestro vehicular en San Martín y fue controlado recién en la mañana del lunes. El fuego consumió varios autos y generó un importante despliegue de bomberos. Investigan las causas del siniestro, que reabre el debate sobre el estado y la seguridad de estos predios en la provincia.
Provinciales07/04/2025 Expreso MendozaUn nuevo y preocupante incendio se desató este domingo por la noche en una playa de secuestro vehicular ubicada en el departamento de San Martín, al este de Mendoza. Las llamas, que se extendieron rápidamente por el predio, obligaron a un amplio despliegue de dotaciones de bomberos de toda la zona. El fuego pudo ser controlado recién en la mañana de este lunes, después de varias horas de intensa labor.
El siniestro generó una enorme columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda, lo que provocó temor entre los vecinos. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos, aunque los daños materiales fueron importantes: varios vehículos fueron consumidos por las llamas y aún se trabaja para determinar la magnitud total de las pérdidas.
Según fuentes policiales, la playa afectada es un depósito donde se alojan automóviles secuestrados por diversas causas judiciales o administrativas. Este tipo de predios suelen tener un nivel de riesgo elevado, por la acumulación de vehículos, muchos de ellos con fluidos inflamables o restos de combustible, lo que facilita la propagación del fuego en caso de cualquier chispa o incidente.
Por estas horas, la investigación está enfocada en determinar cómo se inició el fuego. No se descarta ninguna hipótesis, desde una falla eléctrica hasta la posibilidad de un acto intencional. Personal especializado en pericias ígneas ya trabaja en el lugar para establecer con precisión el origen del incendio.
El caso no tardó en traer a la memoria un episodio similar, pero de mucha mayor gravedad, ocurrido en septiembre de 2023: el incendio de la playa de secuestros San Agustín, en la capital provincial. Aquella tragedia arrasó con miles de vehículos acumulados durante décadas, afectó a viviendas linderas y obligó a evacuar a varias familias. El viento zonda de ese día complicó todo y expandió el fuego en cuestión de minutos.
Tras ese hecho, el Gobierno provincial inició un proceso de compactación masiva de vehículos y ordenó el cierre definitivo de San Agustín, que terminó de concretarse a fines del año pasado. El episodio de este fin de semana en San Martín reabre la discusión sobre la gestión y seguridad de estos depósitos, muchos de los cuales se encuentran saturados y sin las condiciones mínimas para evitar siniestros como el que acaba de ocurrir.
Fuentes del Ministerio de Seguridad indicaron que se realizará un relevamiento en todas las playas de secuestro de la provincia para evaluar riesgos y tomar nuevas medidas. Mientras tanto, en San Martín continúan las tareas de remoción de escombros y peritajes, en busca de respuestas.
Aunque no hubo víctimas que lamentar, el fuego volvió a poner en evidencia una realidad que ya se conocía: los depósitos de autos secuestrados son una bomba de tiempo si no se los gestiona con responsabilidad y prevención.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.