Cristina Kirchner insinúa que será candidata a legisladora bonaerense en la Tercera Sección

    En una reunión reservada con intendentes del conurbano sur, la expresidenta sorprendió al deslizar la posibilidad de postularse a la Legislatura bonaerense. La jugada agita la interna peronista y marca su intención de seguir teniendo un rol central en el armado electoral de la provincia.

    Nacionales08/04/2025 Expreso Mendoza

    En un clima de crecientes tensiones internas dentro del peronismo bonaerense, Cristina Fernández de Kirchner volvió a ocupar el centro de la escena política con una jugada que sorprendió incluso a los propios. En una reunión reservada con intendentes de la Tercera Sección Electoral en Ezeiza, la expresidenta deslizó la posibilidad de postularse como candidata a diputada provincial, una movida que sacudió el tablero y que ya empieza a generar repercusiones de todo tipo en el oficialismo.

    El encuentro, que contó con la presencia de jefes comunales de peso del conurbano sur, se dio en medio de los tironeos por la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. Allí, Cristina no sólo dejó entrever que evalúa encabezar una lista para la Legislatura bonaerense, sino que también dejó claro que no está dispuesta a quedar al margen del armado político del peronismo de cara a los comicios. Su frase fue breve pero potente: “Si hace falta, voy yo”, deslizó ante un grupo reducido de dirigentes que tomaron nota del mensaje.

    La Tercera Sección Electoral, que incluye municipios como La Matanza, Avellaneda, Florencio Varela, Esteban Echeverría y Quilmes, es históricamente uno de los bastiones del kirchnerismo. El gesto de Cristina de volver a pisar fuerte en ese territorio no es casual. Sabe que ahí se juega buena parte de la suerte del peronismo bonaerense, y también su propia gravitación dentro del escenario nacional.

    La jugada se da además en un contexto complejo. Axel Kicillof, que busca sostener su poder territorial, ha sugerido en varias oportunidades la conveniencia de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. La idea es que, sin el arrastre (positivo o negativo) de la boleta presidencial, el peronismo tenga más chances de retener el control de la provincia. Pero no todos dentro del espacio piensan igual. Algunos sectores consideran que una figura de peso como CFK puede ser clave para garantizar la competitividad electoral, aún en un esquema conjunto.

    Lo cierto es que la expresidenta no se resigna al papel de jefa partidaria de escritorio. Su presencia en el conurbano ha sido constante en los últimos meses. En noviembre del año pasado, por ejemplo, recorrió distritos como Lanús y Lomas de Zamora, donde se mostró activa, cercana a la militancia y muy atenta a las necesidades del territorio. Nada fue casual: cada aparición pareció ensayar lo que ahora empieza a tomar forma con más claridad.

    En el peronismo muchos interpretan su posible candidatura como un intento de ordenar hacia adentro y marcar el rumbo hacia afuera. “Cristina no hace nada porque sí”, repiten cerca de los intendentes. La sola posibilidad de que encabece una lista provincial ya empieza a generar movimientos internos, reacomodamientos y especulaciones.

    Por ahora, no hay confirmaciones oficiales. Pero la señal fue lo suficientemente clara como para instalar el tema en el centro del debate. Y en el universo peronista, cuando Cristina habla —aunque sea en voz baja—, el eco retumba fuerte.

    Te puede interesar
    Lo más visto