Paro nacional del 10 de abril: impacto moderado en Mendoza y foco en bancos y escuelas

    Este jueves 10 de abril, la CGT convocó a un nuevo paro general en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei. En Mendoza, la medida tendrá un impacto parcial: sin bancos ni clases en muchas escuelas, pero con comercio, transporte y hospitales funcionando con relativa normalidad.

    Nacionales08/04/2025 Expreso Memdoza

    El próximo jueves se vivirá en todo el país una nueva jornada de paro general convocada por la CGT, en abierto rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro nacional desde la asunción del libertario y, como en ocasiones anteriores, la medida vuelve a dividir las aguas entre los distintos gremios. En Mendoza, la adhesión será parcial: algunas actividades clave se verán afectadas, pero la mayoría de los servicios funcionarán con normalidad.

    A diferencia de otras provincias donde se anticipa un fuerte impacto, en Mendoza la jornada del 10 de abril tendrá un alcance limitado. El gremio que sí ha confirmado su participación plena es La Bancaria, por lo que no habrá atención en bancos durante todo el jueves. Además, desde el sindicato conducido por Sergio Giménez confirmaron que los empleados también participarán de una movilización el miércoles 9 al mediodía, en respaldo a los reclamos de los jubilados.

    Según indicó el propio Giménez, se espera una adhesión "masiva" y las sucursales permanecerán cerradas durante toda la jornada. Sin embargo, los cajeros automáticos estarán operativos y se garantizará su recarga para que los clientes puedan operar sin problemas. También seguirán funcionando los canales digitales de atención.

    Otro sector que podría verse parcialmente afectado es el comercio. El Centro de Empleados de Comercio (CEC) adhirió institucionalmente a la medida, pero dejó en libertad de acción a sus afiliados. Es decir, cada trabajador podrá decidir si se suma o no al paro. En los hechos, esto significa que la mayoría de los locales abrirán sus puertas, aunque podría haber ausencias en algunos puestos.

    El transporte público, en tanto, no se verá alterado. Desde el gremio Sipemom aseguraron que los colectivos circularán con normalidad, aunque los choferes que lo deseen podrán adherirse voluntariamente a la medida. En principio, no se espera una reducción del servicio ni demoras significativas.

    Uno de los puntos donde sí se notará el paro será en el ámbito educativo. La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que nuclea a los gremios docentes nacionales, confirmó su adhesión, por lo que la mayoría de las escuelas públicas no dictarán clases. En el caso de los establecimientos privados, el Sadop también se suma al paro, aunque la situación dependerá de cada institución y de si el personal logra llegar a su lugar de trabajo.

    Por su parte, las estaciones de servicio permanecerán abiertas. Aunque a nivel nacional hubo un llamado a adherirse, en Mendoza los estacioneros garantizaron la actividad, dejando también a criterio de cada trabajador la decisión de sumarse o no a la protesta.

    En los hospitales y centros de salud, la situación será completamente normal. Desde el Ministerio de Salud provincial informaron que se mantendrá la atención en guardias, turnos programados y servicios generales, sin alteraciones previstas.

    Así, mientras en otros puntos del país se anticipa una paralización más marcada, Mendoza vivirá un paro general con impacto acotado, centrado especialmente en el sistema bancario y en las escuelas. Más allá de los niveles de adhesión, la protesta vuelve a reflejar el clima de tensión entre el movimiento sindical y el Gobierno, en un escenario económico cada vez más complejo.

    Te puede interesar
    Lo más visto