
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La medida de fuerza convocada por la CGT a nivel nacional tuvo efectos dispares en Mendoza. Mientras que se cancelaron decenas de vuelos y no hubo atención bancaria, sectores como la educación, la salud y el transporte público funcionaron con relativa normalidad.
Nacionales10/04/2025 Expreso MendozaEn el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) este jueves 10 de abril, Mendoza vivió una jornada de contrastes. Mientras que en el transporte aéreo y la actividad bancaria la medida se sintió con fuerza, en otros sectores clave como la educación, la salud y el transporte público el impacto fue mucho más limitado.
Desde temprano, el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli registró la cancelación de al menos 40 vuelos, tanto de cabotaje como internacionales, afectando a cientos de pasajeros que debieron reprogramar sus viajes. Los gremios aeronáuticos se sumaron a la protesta, en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, apuntando principalmente contra la reforma laboral y los recortes presupuestarios.
En el sistema bancario, la adhesión fue total. Las entidades permanecieron cerradas durante toda la jornada, ya que La Bancaria se plegó al paro y suspendió la atención al público. Solo se realizaron operaciones electrónicas y pagos programados a través de cajeros y home banking.
Sin embargo, la medida no logró frenar el funcionamiento de todos los servicios. En las escuelas públicas, el nivel de acatamiento fue bajo. Aunque el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) manifestó su apoyo a la jornada de protesta, desde la Dirección General de Escuelas (DGE) informaron que la gran mayoría de los establecimientos educativos trabajó con normalidad.
Lo mismo ocurrió en el ámbito de la salud. La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) no adhirió al paro, por lo que hospitales y centros asistenciales atendieron con normalidad, garantizando guardias, turnos programados y servicios esenciales.
El transporte público de pasajeros, por su parte, no se detuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se sumó a la medida, lo que permitió que colectivos y líneas del sistema de Metrotranvía circularan con sus cronogramas habituales, aunque se registró menor afluencia de usuarios durante las primeras horas del día.
En el sector comercial, la situación fue dispar. El Centro de Empleados de Comercio (CEC) acompañó la medida, aunque la mayoría de los locales abrió sus puertas con personal reducido. Muchos trabajadores decidieron asistir a sus puestos, mientras que otros optaron por sumarse al paro.
El paro dejó en evidencia una vez más la fragmentación del movimiento sindical y las diferencias en la intensidad de las protestas a lo largo del país. En Mendoza, la actividad general no se detuvo, pero sí se sintió el golpe en sectores estratégicos como los aeropuertos y los bancos. En otros, como la salud, la educación y el transporte, el día transcurrió casi como uno más.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.