
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
En una escala sorpresiva en Asunción, Javier Milei se reunió con el embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen, en medio de tensiones diplomáticas recientes y sin la presencia del presidente Santiago Peña. La visita, sin carácter oficial, apuntó a retomar el diálogo bilateral sobre temas clave como la hidrovía y la represa de Yacyretá.
Nacionales10/04/2025 Expreso MendozaEn una escala inesperada que generó más rumores que certezas, el presidente Javier Milei aterrizó esta semana en Paraguay, específicamente en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción. Allí se reunió con Guillermo Nielsen, actual embajador argentino en ese país y uno de sus funcionarios de mayor confianza, en lo que algunos califican como un intento de tender puentes tras ciertas tensiones diplomáticas recientes.
La parada en Paraguay no fue parte de una visita oficial ni tampoco contó con un encuentro con el presidente anfitrión, Santiago Peña, quien se encontraba fuera del país, en París, asistiendo a los preparativos de los próximos Juegos Olímpicos. Sin embargo, la ausencia del mandatario paraguayo no impidió que Milei avanzara con una agenda que, aunque reservada, giró en torno a temas clave para la relación bilateral: la situación de la hidrovía Paraná-Paraguay y el futuro de la represa binacional de Yacyretá, dos asuntos con impacto económico y geopolítico para ambos países.
El gesto de Milei adquiere una relevancia particular si se considera el contexto: hace apenas semanas, el presidente argentino decidió no asistir a la cumbre del Mercosur celebrada en Asunción, una decisión que generó cierta frialdad en la diplomacia regional y que fue interpretada como un desplante por parte de algunos sectores paraguayos. También pesa en la memoria la promesa de campaña de Diana Mondino, la canciller argentina, quien había asegurado que Paraguay sería el primer destino internacional de Milei como presidente, algo que finalmente no ocurrió.
Pese a estos altibajos, la relación entre Milei y Peña no parece estar rota. De hecho, ambos se han elogiado públicamente en más de una oportunidad. El presidente argentino celebró, por ejemplo, la calificación de grado de inversión que recibió Paraguay en los mercados internacionales, mientras que Peña ha sido uno de los pocos mandatarios latinoamericanos que respaldó abiertamente las reformas económicas encaradas por Milei, pidiendo incluso paciencia para evaluar sus resultados.
Con este encuentro de bajo perfil, Milei busca recuperar terreno en el plano diplomático y volver a posicionarse como un actor relevante en la política regional. Si bien no hubo declaraciones oficiales tras la reunión con Nielsen, el mensaje implícito es claro: Argentina no quiere perder protagonismo en el tablero sudamericano, y Paraguay, como socio estratégico en temas energéticos y fluviales, vuelve a ocupar un lugar prioritario en la agenda presidencial.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.