
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
A casi diez meses de la desaparición del niño en Corrientes, la Justicia Federal procesó a los siete imputados y avanza hacia el juicio oral. La causa sostiene que la escena fue montada para encubrir una sustracción planificada. El paradero de Loan sigue siendo un misterio.
Nacionales11/04/2025 Expreso MendozaLa desaparición de Loan Danilo Peña, el niño correntino de cinco años visto por última vez el 13 de junio de 2024, está cada vez más cerca de alcanzar una instancia clave: el juicio oral. Tras meses de una investigación marcada por contradicciones, silencios y sospechas que salpicaron desde familiares hasta funcionarios policiales, la Justicia Federal ya tiene delineada su versión de lo que ocurrió aquel día y ha decidido avanzar con el procesamiento de los siete principales acusados.
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, dictó el procesamiento con prisión preventiva para seis de los detenidos. Entre ellos están Bernardino Benítez —tío del niño—, el matrimonio conformado por María Victoria Caillava y Carlos Pérez, la cuidadora Mónica Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez y Laudelina Peña, tía del menor. A ellos se suma Walter Maciel, excomisario de 9 de Julio, quien enfrenta cargos más graves por su rol como encubridor desde su función pública, acusado de sustracción y ocultamiento de un menor, encubrimiento agravado y amenazas.
Según la hipótesis judicial, ese mediodía de junio no fue simplemente un paseo al monte en busca de naranjas, como se intentó instalar en un comienzo. La fiscalía considera que la escena fue cuidadosamente montada para simular que el niño se había perdido, cuando en realidad todo formaba parte de un plan para sustraerlo y ocultarlo. El relato construido en las primeras horas, con la complicidad de varios de los implicados, habría tenido como único objetivo desviar la investigación y ganar tiempo.
Aunque algunos de los imputados —como Millapi y Caillava— cumplen arresto domiciliario, los demás permanecen con prisión preventiva. La jueza también ordenó nuevas medidas probatorias, entre ellas la citación de testigos clave como las primas de Loan, Macarena Peña y Camila Núñez. Además, prorrogó la investigación hasta marzo de 2025, dado que todavía falta analizar gran parte del material secuestrado en los distintos allanamientos.
Más allá del avance formal hacia el juicio oral, la gran incógnita sigue siendo el paradero del niño. La causa ha reunido indicios, testimonios y pruebas forenses, pero ninguna ha logrado esclarecer con certeza qué pasó con Loan. En medio de ese vacío, la angustia de su familia y la conmoción de una sociedad entera siguen vigentes, exigiendo respuestas y justicia.
El caso Loan ya dejó de ser solo una tragedia local para convertirse en un símbolo del dolor colectivo y de la desconfianza en las instituciones. Ahora, con la Justicia decidida a ir a fondo, comienza una nueva etapa en busca de una verdad que todavía duele.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.