
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Con escasa concurrencia en las primeras horas, las PASO 2025 comenzaron con una marcada diferencia entre departamentos: en Rosario votó menos del 20% del padrón hasta el mediodía, mientras que en la Capital la participación rondaba el 30%. La baja afluencia genera preocupación entre autoridades y candidatos.
Nacionales13/04/2025 Expreso MendozaEste domingo comenzó en Santa Fe el calendario electoral 2025, y lo hizo con una jornada marcada por una fuerte disparidad en la participación ciudadana. Mientras en algunas zonas la afluencia a las urnas fue aceptable, en otras la respuesta del electorado fue, al menos hasta el mediodía, llamativamente baja. Rosario fue uno de los departamentos donde menos se sintió el movimiento electoral: hacia las 12:30, apenas un 18% de los ciudadanos habilitados había votado.
La cifra contrasta notablemente con la registrada en el departamento Capital, donde para esa misma hora se estimaba una participación cercana al 30%. Aunque se trata de datos provisorios, reflejan una tendencia que encendió luces de alerta entre las autoridades electorales y los propios candidatos, conscientes de que una baja concurrencia podría modificar los equilibrios previstos.
Rosario no es un distrito menor: alberga a más de 799 mil votantes, una porción importante del total del padrón provincial, que suma casi 2,9 millones de personas. Allí, además de elegirse convencionales constituyentes y renovar parcialmente el Concejo Municipal —con 42 listas y 882 candidatos en carrera—, también se vota en municipios y comunas que podrían redefinir parte del mapa político santafesino.
Con más de 1.600 candidaturas distribuidas en 12 frentes, el menú electoral de esta primera instancia del año es tan amplio como complejo. Y aunque las PASO suelen tener una participación más moderada que las generales, el bajo nivel de concurrencia observado durante la mañana preocupa, no solo por lo que implica en términos de legitimidad, sino también porque podría anticipar un clima de desinterés o desconfianza en la política.
Desde el Tribunal Electoral esperan que la asistencia mejore con el correr del día, especialmente en las horas de la tarde, cuando históricamente se registra un mayor caudal de votantes. Las mesas estarán abiertas hasta las 18, y los resultados preliminares comenzarían a conocerse cerca de las 21.
Mientras tanto, en las calles de Rosario se percibe una mezcla de indiferencia, cansancio político y cierta desorientación ante la abundancia de opciones. Y aunque es temprano para sacar conclusiones definitivas, lo cierto es que la apatía con la que arrancó esta jornada electoral plantea un desafío serio para la dirigencia: volver a conectar con una ciudadanía que, al menos por ahora, parece haberle soltado la mano a las urnas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.