
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Cristina Fernández de Kirchner decidió retirar el proyecto de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, a pesar de haber defendido anteriormente la votación unificada. En un gesto hacia el gobernador Axel Kicillof, quien proponía desdoblar los comicios, la titular del Partido Justicialista ordenó a los referentes parlamentarios del PJ apoyar la iniciativa del mandatario provincial.
Nacionales14/04/2025 Expreso MendozaCristina Fernández de Kirchner, titular del Partido Justicialista (PJ), ha tomado la decisión de retirar el proyecto de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, a pesar de que sigue convencida de que lo mejor para los bonaerenses sería que se votara una sola vez. En un gesto hacia el gobernador Axel Kicillof, quien había propuesto desdoblar los comicios provinciales de los nacionales, la ex presidenta ordenó a sus referentes parlamentarios acompañar el proyecto del mandatario provincial.
La decisión de Kirchner, que en su momento había mostrado su rechazo al desdoblamiento electoral, busca evitar mayores divisiones dentro del peronismo y consolidar una postura más unificada. Aunque la ex mandataria había advertido que separar las elecciones podría perjudicar al oficialismo, también reconoció que la propuesta de Kicillof tenía sustento político, al considerar que las elecciones provinciales debían centrarse en los problemas específicos de Buenos Aires, sin la influencia de la agenda nacional.
La propuesta de Kicillof, que fue apoyada por varios intendentes y dirigentes bonaerenses, busca fortalecer la política local y mejorar las perspectivas del oficialismo en la provincia, donde el peronismo históricamente ha tenido una base sólida. Sin embargo, dentro del kirchnerismo, algunos sectores, como La Cámpora y el entorno de Sergio Massa, se mostraron en contra del desdoblamiento, advirtiendo que podría debilitar al peronismo y facilitar el ascenso de la oposición.
Con esta decisión, Cristina Kirchner parece haber optado por evitar un conflicto interno mayor, buscando un equilibrio entre las diversas facciones del PJ. El desdoblamiento electoral podría ser la clave para resolver la tensión entre los sectores del peronismo que priorizan la unidad y aquellos que ven en el desdoblamiento una oportunidad para fortalecer el liderazgo local.
Aunque persisten las diferencias dentro del oficialismo, la determinación de Kirchner de ceder en este punto podría ser un intento por mantener la cohesión del peronismo de cara a los próximos desafíos electorales en la provincia. La estrategia del partido dependerá de su capacidad para conciliar diferencias internas y ofrecer al electorado una propuesta que logre captar su apoyo en un contexto de creciente polarización política.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.