Cristina Kirchner cede ante Kicillof y retira el proyecto de elecciones concurrentes

    Cristina Fernández de Kirchner decidió retirar el proyecto de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, a pesar de haber defendido anteriormente la votación unificada. En un gesto hacia el gobernador Axel Kicillof, quien proponía desdoblar los comicios, la titular del Partido Justicialista ordenó a los referentes parlamentarios del PJ apoyar la iniciativa del mandatario provincial.

    Nacionales14/04/2025 Expreso Mendoza

    Cristina Fernández de Kirchner, titular del Partido Justicialista (PJ), ha tomado la decisión de retirar el proyecto de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, a pesar de que sigue convencida de que lo mejor para los bonaerenses sería que se votara una sola vez. En un gesto hacia el gobernador Axel Kicillof, quien había propuesto desdoblar los comicios provinciales de los nacionales, la ex presidenta ordenó a sus referentes parlamentarios acompañar el proyecto del mandatario provincial.

    La decisión de Kirchner, que en su momento había mostrado su rechazo al desdoblamiento electoral, busca evitar mayores divisiones dentro del peronismo y consolidar una postura más unificada. Aunque la ex mandataria había advertido que separar las elecciones podría perjudicar al oficialismo, también reconoció que la propuesta de Kicillof tenía sustento político, al considerar que las elecciones provinciales debían centrarse en los problemas específicos de Buenos Aires, sin la influencia de la agenda nacional.

    La propuesta de Kicillof, que fue apoyada por varios intendentes y dirigentes bonaerenses, busca fortalecer la política local y mejorar las perspectivas del oficialismo en la provincia, donde el peronismo históricamente ha tenido una base sólida. Sin embargo, dentro del kirchnerismo, algunos sectores, como La Cámpora y el entorno de Sergio Massa, se mostraron en contra del desdoblamiento, advirtiendo que podría debilitar al peronismo y facilitar el ascenso de la oposición.

    Con esta decisión, Cristina Kirchner parece haber optado por evitar un conflicto interno mayor, buscando un equilibrio entre las diversas facciones del PJ. El desdoblamiento electoral podría ser la clave para resolver la tensión entre los sectores del peronismo que priorizan la unidad y aquellos que ven en el desdoblamiento una oportunidad para fortalecer el liderazgo local.

    Aunque persisten las diferencias dentro del oficialismo, la determinación de Kirchner de ceder en este punto podría ser un intento por mantener la cohesión del peronismo de cara a los próximos desafíos electorales en la provincia. La estrategia del partido dependerá de su capacidad para conciliar diferencias internas y ofrecer al electorado una propuesta que logre captar su apoyo en un contexto de creciente polarización política.

    Te puede interesar
    Lo más visto