
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El gobierno bonaerense analiza aplicar una medida que limitaría la circulación de dos personas en una misma moto en zonas específicas del conurbano. La iniciativa busca combatir el accionar de los motochorros, aunque ya genera polémica entre motociclistas y especialistas en seguridad.
Nacionales16/04/2025 Expreso MendozaEl gobierno de la provincia de Buenos Aires está evaluando una medida polémica que busca reforzar la seguridad, pero que ya empezó a generar ruido: la prohibición de que dos personas circulen juntas en una moto. La iniciativa, impulsada por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, apunta a combatir los delitos cometidos por los llamados “motochorros”, una modalidad delictiva que golpea con fuerza en varias zonas del conurbano.
Según explicó Alonso, la idea es que la restricción no sea general sino que se aplique de forma selectiva, en zonas puntuales del territorio provincial donde se hayan detectado mayores índices de robos bajo esta modalidad. Además, no se descarta que la medida tenga carácter temporal y se implemente en horarios específicos. “No se trata de una prohibición absoluta, sino de una herramienta preventiva que se está estudiando”, señaló el funcionario.
La propuesta también contempla otras exigencias complementarias: por ejemplo, que el acompañante lleve un chaleco reflectante, y que tanto el conductor como el acompañante utilicen cascos con la patente del vehículo grabada. Son medidas que ya han sido ensayadas en otros distritos del país e incluso en algunas localidades de América Latina, con resultados dispares.
Como era de esperarse, la idea generó opiniones divididas. Algunos sectores de la sociedad la consideran necesaria para frenar una modalidad delictiva que, por su velocidad y anonimato, resulta difícil de prevenir. Pero también hay voces críticas. Diversas organizaciones de motociclistas expresaron su preocupación por el posible impacto que tendría en la vida cotidiana de quienes usan la moto como único medio de transporte. “No todos los que van de a dos en una moto son delincuentes. Esto afectaría a trabajadores, estudiantes, familias”, señalaron desde una de las agrupaciones.
También surgieron cuestionamientos desde el ámbito legal y de la seguridad vial, ya que no está claro cómo se instrumentarían estas restricciones sin entrar en conflicto con normativas ya vigentes.
Por ahora, la medida sigue en etapa de análisis dentro del Ejecutivo bonaerense. El gobierno de Axel Kicillof asegura que no se tomará ninguna decisión sin contemplar todos los aspectos implicados: desde el efecto que pueda tener sobre la seguridad, hasta las consecuencias prácticas y sociales para miles de bonaerenses que usan la moto cada día. La discusión recién empieza, pero ya promete ser intensa.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.