Kicillof evalúa restringir la circulación de dos personas en moto para frenar el delito

    El gobierno bonaerense analiza aplicar una medida que limitaría la circulación de dos personas en una misma moto en zonas específicas del conurbano. La iniciativa busca combatir el accionar de los motochorros, aunque ya genera polémica entre motociclistas y especialistas en seguridad.

    Nacionales16/04/2025 Expreso Mendoza

    El gobierno de la provincia de Buenos Aires está evaluando una medida polémica que busca reforzar la seguridad, pero que ya empezó a generar ruido: la prohibición de que dos personas circulen juntas en una moto. La iniciativa, impulsada por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, apunta a combatir los delitos cometidos por los llamados “motochorros”, una modalidad delictiva que golpea con fuerza en varias zonas del conurbano.

    Según explicó Alonso, la idea es que la restricción no sea general sino que se aplique de forma selectiva, en zonas puntuales del territorio provincial donde se hayan detectado mayores índices de robos bajo esta modalidad. Además, no se descarta que la medida tenga carácter temporal y se implemente en horarios específicos. “No se trata de una prohibición absoluta, sino de una herramienta preventiva que se está estudiando”, señaló el funcionario.

    La propuesta también contempla otras exigencias complementarias: por ejemplo, que el acompañante lleve un chaleco reflectante, y que tanto el conductor como el acompañante utilicen cascos con la patente del vehículo grabada. Son medidas que ya han sido ensayadas en otros distritos del país e incluso en algunas localidades de América Latina, con resultados dispares.

    Como era de esperarse, la idea generó opiniones divididas. Algunos sectores de la sociedad la consideran necesaria para frenar una modalidad delictiva que, por su velocidad y anonimato, resulta difícil de prevenir. Pero también hay voces críticas. Diversas organizaciones de motociclistas expresaron su preocupación por el posible impacto que tendría en la vida cotidiana de quienes usan la moto como único medio de transporte. “No todos los que van de a dos en una moto son delincuentes. Esto afectaría a trabajadores, estudiantes, familias”, señalaron desde una de las agrupaciones.

    También surgieron cuestionamientos desde el ámbito legal y de la seguridad vial, ya que no está claro cómo se instrumentarían estas restricciones sin entrar en conflicto con normativas ya vigentes.

    Por ahora, la medida sigue en etapa de análisis dentro del Ejecutivo bonaerense. El gobierno de Axel Kicillof asegura que no se tomará ninguna decisión sin contemplar todos los aspectos implicados: desde el efecto que pueda tener sobre la seguridad, hasta las consecuencias prácticas y sociales para miles de bonaerenses que usan la moto cada día. La discusión recién empieza, pero ya promete ser intensa.

    Te puede interesar
    Lo más visto