
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Alberto Fernández fue procesado por la Justicia en el marco de una causa por violencia de género iniciada por Fabiola Yañez. La Cámara Federal de Comodoro Py ratificó los cargos por lesiones leves y graves, lo que complica aún más la situación del expresidente, quien podría enfrentar un juicio oral.
Nacionales16/04/2025 Expreso MendozaLa situación judicial del expresidente Alberto Fernández se complica aún más, luego de que la Cámara Federal de Comodoro Py ratificara su procesamiento por violencia de género en la causa iniciada por Fabiola Yañez. El tribunal no solo confirmó los cargos por lesiones leves y graves, sino que también dejó en claro que los hechos ocurrieron en un contexto de violencia de género, lo que agrava la situación del exmandatario.
La denuncia presentada por Yañez alega que Fernández la agredió en dos ocasiones durante el año 2021, precisamente en un período en el que ella estaba embarazada. Como parte de su acusación, la actual pareja de Fernández aportó una serie de pruebas, entre las que se incluyen certificados médicos, testimonios de familiares y amigos cercanos, así como conversaciones de WhatsApp que respaldan su versión de los hechos.
Además de ratificar los cargos, el juez Julián Ercolini, quien lleva adelante la causa, dictó un embargo de bienes por un monto cercano a los 10 millones de pesos y ordenó una restricción de acercamiento de Fernández a Yañez, prohibiéndole estar a menos de 500 metros de ella. Sin embargo, y en un giro importante, se levantó la restricción que impedía al expresidente salir del país, lo que genera aún más incertidumbre sobre el futuro de este caso.
El expresidente, que podría enfrentar una condena de entre tres y 18 años de prisión si se llega a un juicio oral y es hallado culpable, se encuentra en una encrucijada legal y política. Este caso no solo pone en el centro del debate público la cuestión de la violencia de género, sino que también afecta la imagen de Fernández, quien, tras haber dejado la presidencia, sigue siendo una figura de relevancia en la política argentina.
A medida que avanza el proceso judicial, las expectativas se mantienen altas, y el exmandatario se enfrenta a un panorama cada vez más incierto. En los próximos meses, la causa podría ingresar a una nueva fase, con posibles novedades que marcarán el rumbo tanto de la justicia como de la figura pública de Fernández.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.