Javier Milei entre las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time

    La prestigiosa revista estadounidense incluyó al presidente argentino en su tradicional listado anual, destacándolo como una figura clave de la nueva derecha global. Comparte espacio con líderes internacionales como Donald Trump y Claudia Sheinbaum, y personalidades como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Ed Sheeran.

    Nacionales16/04/2025 Expreso Mendoza

    Javier Milei lo volvió a hacer. A poco más de cuatro meses de haber asumido la presidencia de Argentina, el economista libertario fue elegido por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2024. No es un detalle menor: se trata de una de las publicaciones más prestigiosas del planeta, que año tras año destaca a quienes, para bien o para mal, están moldeando el rumbo de la historia.

    Milei fue incluido en la categoría de “líderes”, un espacio compartido con figuras de la talla de Donald Trump, Claudia Sheinbaum, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Yulia Navalnaya y William Lai. Nombres que, cada uno desde su rincón del mapa, representan los nuevos polos de poder global. Que un argentino esté entre ellos no es habitual. Que lo esté alguien tan disruptivo como Milei, menos aún.

    La reseña publicada por Time no esquiva las polémicas ni la intensidad que lo caracteriza. Lo describe como un “ícono global de la derecha” y resalta su sorpresiva llegada al poder, impulsada por un electorado desencantado tras años de crisis económica. El texto subraya el contexto en el que fue elegido: una inflación desbocada, una pobreza que no deja de crecer y una clase media al borde del colapso. En medio de ese panorama, apareció Milei, con su motosierra en mano —literal y simbólicamente— prometiendo cortar de raíz un sistema que, a su juicio, estaba podrido.

    Desde su asunción, el presidente argentino no perdió el tiempo. Avanzó con una batería de reformas que incluyeron despidos masivos en el Estado, el cierre de organismos, el congelamiento de obras públicas y recortes que afectaron desde el transporte hasta la cultura. El costo social ha sido alto y las protestas no tardaron en llegar, pero él se mantiene firme, convencido de que ese es el camino para “reconstruir las bases” del país.

    Las repercusiones en redes no tardaron. Fiel a su estilo provocador, Milei celebró la distinción con una publicación eufórica: “FENÓMENO BARRIAL. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”. Una frase que ya se volvió marca registrada y que refleja tanto su personalidad como la forma en la que interpreta la política: como una batalla cultural que no se gana con medias tintas.

    La presencia de Milei en este selecto grupo también lo proyecta más allá de las fronteras argentinas. Ya no es sólo el presidente de un país en crisis, sino una figura que empieza a tallar en el tablero geopolítico, con contactos con figuras como Elon Musk y guiños a la derecha internacional.

    Si será para bien o para mal, el tiempo lo dirá. Lo cierto es que, como pocas veces, el mundo está mirando hacia el sur. Y Milei, con su pelo revuelto, sus gritos de guerra libertaria y su rechazo visceral al “colectivismo”, está en el centro de la escena. Para muchos, un peligro. Para otros, una esperanza. Para Time, sin dudas, una influencia que ya nadie puede ignorar.

    Te puede interesar
    Lo más visto