Impuesto a los combustibles: postergan la suba hasta después de las legislativas

Para contener la presión inflacionaria y el precio en surtidores, el Gobierno vuelve a aplazar el aumento del impuesto a los combustibles. El ajuste quedará para después de las elecciones legislativas.

Nacionales01/10/2025 Redacción

La decisión desplaza el próximo incremento tributario previsto en la ley y evita que se traslade de inmediato a naftas y gasoil.

Economía sostiene que el movimiento busca “previsibilidad” en octubre, un mes cargado de ajustes regulados y definiciones políticas. 

Para las petroleras, el alivio impositivo se combina con la prórroga de concesiones de transporte de YPF, que promete mayor certidumbre logística. 

En el corto plazo, estacioneros proyectan impacto acotado en precios; el atraso podría acumularse y presionar más adelante. 

Consumidores y fletes respiran: combustible sin saltos bruscos sostiene costos de distribución y canasta básica.

El desafío será evitar un “salto” post electoral que licúe el efecto del congelamiento temporal.

Economistas advierten que la señal puede bajar expectativas inflacionarias este mes, pero la corrección llegará. 

Las provincias productoras siguen de cerca la recaudación asociada, sensible para presupuestos locales.

Te puede interesar
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.

Lo más visto
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.