El peso vuelve a sufrir: cae la moneda pese al anuncio de rescate y nuevas restricciones

La depreciación del peso se acelera aun con la promesa de apoyo de EE.UU. y controles más estrictos sobre el dólar. Economistas advierten por la mezcla de incertidumbre política y sequía de divisas.

Nacionales02/10/2025 Redacción

En las últimas ruedas el peso argentino profundizó su racha bajista. Aun con anuncios de potencial asistencia estadounidense y medidas para contener la demanda de dólares, la presión no cede en los mercados paralelos ni financieros. 

Operadores señalan que el goteo de reservas, la estacionalidad de la liquidación del agro y la demanda de cobertura previa a las legislativas encendieron alarmas. 

El endurecimiento de restricciones achicó márgenes a la operatoria minorista, pero derivó parte de la búsqueda de cobertura hacia instrumentos alternativos. 

Para analistas consultados, el vector determinante será la confirmación y la escala del apoyo externo, junto con el anclaje de expectativas inflacionarias. 

Empresas importadoras recalculan listas y stocks ante la volatilidad, mientras comercios minoristas enfrentan mayor dispersión de precios.

Desde el Gobierno insisten en que el paquete con EE.UU. puede actuar como rompehielos financiero si llega con volumen y velocidad suficientes. 

En paralelo, el equipo económico arma un calendario de micro-medidas para sostener la oferta de divisas en el mercado financiero.

El desafío inmediato: estabilizar sin frenar la reactivación incipiente en sectores sensibles a insumos importados. El País.

Te puede interesar
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.

Lo más visto
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.