
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Con más de 100 millones de descargas en todo el mundo, OmeTV se volvió furor entre niños y adolescentes. Su uso, sin filtros ni controles, encendió las alarmas entre especialistas por los riesgos de grooming. La mayoría de las familias desconoce su existencia y los peligros que representa.
Nacionales18/04/2025 Expreso MendozaEn un escenario donde los chicos pasan cada vez más tiempo conectados, hay una aplicación que enciende las alarmas entre padres, educadores y especialistas: se llama OmeTV y permite conectarse por videollamada con desconocidos al azar, sin necesidad de registro previo ni verificación de edad. Aunque fue diseñada como una plataforma de entretenimiento, la realidad es que se ha transformado en un terreno fértil para el grooming, una de las formas más peligrosas de acoso sexual en línea.
El funcionamiento es tan sencillo como inquietante: basta con descargar la app en el celular o acceder desde una computadora, activar la cámara, y en segundos se inicia una videollamada con alguien elegido al azar en cualquier parte del mundo. Si uno de los dos no quiere seguir la charla, simplemente desliza y cambia de contacto. Lo más grave es que todo esto ocurre sin ningún tipo de filtro, moderación o control de identidad.
Desde la ONG Grooming Argentina, su presidente Hernán Navarro viene advirtiendo sobre el riesgo creciente que implica esta aplicación, especialmente después del cierre de Omegle —otra plataforma similar que fue clausurada por acumulación de denuncias—. OmeTV llegó para ocupar ese vacío y lo hizo con una velocidad alarmante, alcanzando más de 100 millones de descargas en todo el mundo. Buena parte de sus usuarios son adolescentes y niños que muchas veces acceden sin el conocimiento ni la supervisión de un adulto.
El anonimato, la inmediatez y la ausencia de reglas básicas convierten a OmeTV en un espacio ideal para que adultos con intenciones delictivas se hagan pasar por pares y entablen relaciones engañosas con menores. De ese modo, pueden ganar su confianza para luego manipularlos, chantajearlos o incluso inducirlos a compartir imágenes íntimas. Es el modus operandi del grooming, y ocurre en silencio, muchas veces sin que las víctimas comprendan del todo que están siendo vulneradas.
Las familias suelen llegar tarde a este tipo de advertencias. Muchos padres ni siquiera han oído hablar de OmeTV, y cuando lo hacen, es porque ya pasó algo. Por eso, desde Grooming Argentina insisten en que la prevención no puede esperar a que haya un caso concreto. Recomiendan hablar con los chicos sobre los riesgos en internet, sin tabúes, sin prohibiciones vacías, pero con información clara. También subrayan la importancia de acompañar el uso de dispositivos, activar controles parentales y, sobre todo, no naturalizar que un menor participe en videollamadas con personas desconocidas.
El grooming es un delito y debe ser denunciado. En la Argentina, se puede acudir a la línea gratuita 137 o ingresar a www.groomingargentina.org para reportar casos o pedir orientación.
El mundo digital no es menos real que el físico, y cuidar a los chicos también implica estar presentes en ese territorio. No se trata de generar miedo, sino de construir confianza y estar atentos. OmeTV no es un juego, y entender sus peligros puede marcar la diferencia entre una infancia segura o una experiencia traumática.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.