
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Tras la salida del cepo cambiario y en medio de una fuerte disputa entre supermercados y empresas proveedoras, el presidente Javier Milei apeló a los consumidores como herramienta de control de precios. Con una caricatura de Gaturro y un mensaje directo, busca instalar una nueva forma de resistencia al aumento del costo de vida.
Nacionales18/04/2025 Expreso MendozaEl presidente Javier Milei volvió a dar la nota este viernes con un mensaje que agitó las aguas del consumo y reavivó la tensión entre los supermercados y las grandes empresas alimenticias. “Si te aumentan el precio, no compres”, escribió el mandatario a través de sus redes sociales, en una consigna tan simple como desafiante, justo cuando se están reacomodando los precios tras el levantamiento del cepo cambiario.
La frase apareció en una caricatura de Gaturro, el personaje del humorista gráfico Nik, afín al Gobierno, que fue compartida por Milei en su cuenta de Instagram. En la imagen, Gaturro levanta una mano en señal de “basta” y refuerza la idea que el Presidente busca instalar: que el verdadero control de precios está en el bolsillo y la voluntad del consumidor.
El mensaje no cayó del cielo. Se inscribe en el marco de una fuerte pulseada entre las cadenas de supermercados y las empresas proveedoras, muchas de las cuales intentaron enviar nuevas listas con aumentos de entre el 9 y el 12% después de que el dólar oficial dejara de estar intervenido por el Estado. Sin embargo, esas listas fueron rechazadas por los supermercados, lo que derivó en un conflicto inédito: góndolas sin reposición, amenazas de corte de suministro y declaraciones cruzadas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, fue claro: “No hay ningún motivo, ni cambiario ni tributario, que justifique esos aumentos”. La decisión del Gobierno de no intervenir directamente en los precios, pero al mismo tiempo respaldar el rechazo de los supermercados, dejó en evidencia la estrategia libertaria: que el mercado se regule solo y que sea el consumidor quien imponga límites a los formadores de precios.
La diputada libertaria Juliana Santillán también se sumó a la campaña, replicando la imagen de Gaturro con la misma consigna: “Si te aumentan el precio, no compres”. Para ella, este es el “único control de precios que funciona”, en línea con la postura del Gobierno de abandonar las regulaciones directas.
Del otro lado del mostrador, desde la Cámara Argentina de Supermercados pidieron cautela. Su presidente, Víctor Palpacelli, aseguró que muchas de las listas con aumentos fueron directamente frenadas porque no hay condiciones para convalidar esas subas. “Son modificaciones muy apresuradas”, advirtió, y agregó que la caída de las ventas —del orden del 6% interanual— no permite trasladar aumentos sin consecuencias.
La situación también expone una grieta en la política económica: mientras Milei y su equipo económico insisten en que el mercado es el que debe disciplinar a los especuladores, otros sectores advierten que esta lógica puede derivar en desabastecimiento o encarecimiento generalizado de los productos básicos.
Así, la frase “Si te aumentan el precio, no compres” no es sólo un eslogan. Se convierte, en manos del Gobierno, en una herramienta política, un acto de militancia de consumo y una señal de que el experimento libertario sigue avanzando a su manera. En la Argentina post-cepo, la guerra de precios se libra no solo entre empresas y supermercados, sino también en el changuito de cada ciudadano.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.