Milei viaja a Roma para despedir al papa Francisco en un histórico funeral global

    El presidente encabezará una comitiva oficial que partirá este jueves hacia el Vaticano para participar del funeral de Francisco. A pesar de las diferencias que marcaron su relación, Milei decretó duelo nacional y rendirá homenaje al pontífice argentino junto a líderes de todo el mundo.

    Nacionales23/04/2025 Expreso Mendoza

    El presidente Javier Milei viajará este jueves rumbo a Roma para despedir al papa Francisco, quien será sepultado el próximo sábado en una ceremonia que promete reunir a líderes de todo el mundo. El vuelo presidencial partirá desde Buenos Aires a las 22:00 y llevará a bordo una comitiva compuesta por figuras clave del gobierno, entre ellas su hermana Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, el canciller Gerardo Werthein y el vocero presidencial Manuel Adorni.

    La muerte de Francisco sacudió profundamente a la Argentina, país natal del pontífice, y el gobierno decretó siete días de duelo nacional. A pesar de las tensiones que marcaron la relación entre el presidente y el papa durante los últimos años —con declaraciones cruzadas, críticas ideológicas y un vínculo personal más bien frío— Milei decidió encabezar personalmente la delegación que participará del funeral en el Vaticano. El gesto, más allá de la política, busca expresar respeto por la figura espiritual más influyente que ha dado la Argentina en su historia contemporánea.

    La despedida de Francisco reunirá a una constelación de líderes internacionales. Confirmaron su presencia, entre otros, Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski, Giorgia Meloni y los reyes de España, Felipe VI y Letizia. La dimensión global del acontecimiento refleja no solo la importancia histórica del primer papa latinoamericano, sino también el impacto que tuvo su papado en cuestiones sociales, climáticas y de justicia global.

    La comitiva argentina es la más nutrida que Milei ha llevado al extranjero desde que asumió el poder. Ese detalle no pasó inadvertido y, en el contexto de un país atravesado por una severa crisis económica, algunos sectores ya alzaron la voz por el costo del viaje. Sin embargo, desde Casa Rosada defendieron la decisión, alegando que se trata de un acontecimiento histórico que trasciende cualquier cálculo político o presupuestario.

    En lo simbólico, este viaje también representa un cierre. Más allá de las diferencias ideológicas, Milei se despide del papa con un gesto de Estado. Y, quizás, con una pizca de humanidad en medio del vértigo político que lo caracteriza.

    Te puede interesar
    Lo más visto