Nuevo temblor sacude Mendoza este domingo por la tarde

Un nuevo sismo se registró este domingo en Mendoza, esta vez con epicentro en la zona de El Parral, al sur del distrito Pareditas. A las 15:21, el temblor de 4 grados en la escala de Richter generó preocupación entre los habitantes del Valle de Uco, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.

Provinciales27/04/2025 Expreso Mendoza

Este domingo 27 de abril, Mendoza vivió una jornada agitada por los temblores, con dos eventos sísmicos que sacudieron especialmente la región del Valle de Uco, una zona reconocida por su actividad sísmica.

El primero se produjo temprano, a las 8:36 de la mañana, y fue un sismo de 5.7 grados de magnitud. El epicentro se localizó en San Carlos, a unos 34 kilómetros al sureste del departamento, y a aproximadamente 131 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza. Este temblor, que tuvo una profundidad relativamente baja de 10 kilómetros, fue sentido con fuerza por los habitantes de la zona, aunque no se reportaron daños ni víctimas. La alarma que generó, sin embargo, fue notable, ya que se trató de un sismo de considerable magnitud, y muchos vecinos de la provincia compartieron sus sensaciones a través de las redes sociales.

El segundo sismo se registró a las 3:21 de la tarde, con epicentro en la zona de El Parral, en el sur del distrito Pareditas, dentro del mismo departamento de San Carlos. Este temblor fue de menor intensidad, alcanzando los 4 grados, pero su profundidad, de 174 kilómetros, hizo que su impacto fuera más notorio en la superficie. A pesar de su menor magnitud, el movimiento sísmico se sintió con fuerza en gran parte de la región, aumentando la preocupación entre los residentes.

Aunque ambos temblores generaron cierta inquietud, las autoridades locales, incluyendo Defensa Civil, informaron que no hubo reportes de daños materiales ni emergencias de gravedad. Sin embargo, se mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en la región, especialmente en el Valle de Uco, conocido por ser una zona sísmicamente activa debido a su cercanía con la cordillera de los Andes.

Los mendocinos, acostumbrados a la actividad sísmica en la región, siguen atentos a las indicaciones de los especialistas. La constante preparación y la información sobre cómo actuar en caso de un sismo son fundamentales para minimizar riesgos. Aunque no se registraron consecuencias graves, los eventos de este domingo sirven como recordatorio de la vulnerabilidad sísmica de la zona, que siempre debe estar en la mente de quienes viven en ella.

Mendoza continúa siendo un territorio que vive bajo la constante amenaza sísmica, y estos temblores son una muestra más de la dinámica geológica de la región. A pesar de ello, la población mantiene la calma y la prevención, sabiendo que la preparación ante estos fenómenos naturales es esencial.

Te puede interesar
Screenshot_20251027-093209-492

Dramático rescate de un andinista en Uspallata: fue trasladado en helicóptero al Hospital Central

Redacción
Provinciales27/10/2025

Un operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona de Uspallata, luego de que un andinista resultara herido mientras realizaba una travesía en alta montaña. Personal de la Patrulla de Rescate y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) trabajó durante varias horas para asistir al deportista, que finalmente fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Mendoza.

Lo más visto
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.