Mendoza recibe el congreso Argentina Mining 2025: tres días de negocios, innovación y futuro para la industria

La provincia se convertirá en el epicentro de la minería nacional desde hoy hasta el viernes. Empresas, académicos y Gobierno se reúnen para definir proyectos que podrían transformar la matriz productiva local.

Provinciales30/10/2025 Redacción

Mendoza abre sus puertas al evento más relevante del sector minero del país: el congreso Argentina Mining 2025 comenzará hoy y se extenderá hasta el 31 de octubre. Allí convergerán empresas del rubro, cámaras empresarias, organismos públicos y expertos internacionales, todos con la mirada puesta en innovación, inversión y desarrollo regional. 

La elección de Mendoza no es casual. La provincia, con su tradición vitivinícola y agroindustrial fuerte, busca diversificar hacia la minería de litio, de minerales críticos y de servicios asociados. En este contexto, el congreso no solo funcionará como feria de stands y charlas, sino como foro para presentar líneas de financiamiento, marcos regulatorios y nuevos campos de trabajo.

Para la economía local, la oportunidad es doble: por un lado, la posibilidad de atraer inversiones que generen empleo calificado y derrame hacia pymes proveedoras; por el otro, la necesidad de preparar la infraestructura, los servicios y la capacitación para que el boom no dependa solo de grandes empresas sino que también incluya a actores locales.


Los organizadores anticipan que habrá mesas temáticas sobre sostenibilidad, cadena de valor y logística, clave para que Mendoza compita con otras provincias con tradición minera. Asimismo, se abordará la integración con la agroindustria y el turismo —sectores en los que Mendoza ya está posicionada— para que la minería no quede aislada sino inserta en el tejido productivo provincial.

Desde el punto de vista gubernamental, la presencia del congreso implica un desafío operativo: asegurar transporte, alojamiento, seguridad, servicios básicos y buena recepción para delegados de todo el país y del exterior. A la vez, hay un componente simbólico: Mendoza se proyecta como polo de futuro, más allá del vino y el turismo, y esta agenda minera refuerza esa visión.

Para los ciudadanos, el mensaje es claro: la minería ya no es tema solo de discursos o promesas, sino de hechos que pueden moldear el trabajo, los servicios y el entorno de la provincia. Pero también exige vigilancia: que los proyectos respeten el ambiente, que las comunidades participen y que los beneficios no queden solo en la superficie.

Te puede interesar
Screenshot_20251027-093209-492

Dramático rescate de un andinista en Uspallata: fue trasladado en helicóptero al Hospital Central

Redacción
Provinciales27/10/2025

Un operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona de Uspallata, luego de que un andinista resultara herido mientras realizaba una travesía en alta montaña. Personal de la Patrulla de Rescate y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) trabajó durante varias horas para asistir al deportista, que finalmente fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Mendoza.

Lo más visto