Postal mendocina sacudida: tormenta severa dejó más de 2000 usuarios sin luz y viñas afectadas

La madrugada del jueves se desató una tormenta con ráfagas de viento, granizo y fuerte caída de lluvia en varios departamentos de Mendoza. Miles de usuarios sufrieron cortes de energía y algunas bodegas registraron daños en sus viñedos.

Provinciales06/11/2025 Redacción

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para Mendoza, que luego fue elevado a naranja en varios departamentos tras registrarse ráfagas de hasta 95 km/h y granizo en partes del Valle de Uco. La tormenta comenzó alrededor de la 1:15 a.m. y se extendió por cerca de una hora, dejando un saldo significativo de impacto.

Las compañías de energía provincial informaron que más de 2.000 usuarios fueron afectados por la caída de líneas y postes en zonas de Maipú, Luján y Tunuyán. Se registraron demoras en el restablecimiento del servicio debido a la necesidad de reemplazar infraestructuras severamente dañadas.

En el ámbito agrícola, se reportaron daños moderados a graves en unas 400 hectáreas de viñedos en Luján de Cuyo y Valle de Uco, donde los techos de las parras, los sistemas de riego y los racimos fueron golpeados por el granizo. La Cámara de Bodegas realizó una evaluación preliminar y solicitó asistencia estatal para recuperar la producción.

En calles urbanas del Gran Mendoza, el granizo acumulado provocó anegamientos y detuvo el tráfico en arterias principales como Acceso Sur y Ruta 60. Los conductores describieron la situación como “una película de nieve en pleno noviembre”.

Defensa Civil, junto a los municipios involucrados, activaron turnos extendidos, abrieron albergues temporarios para vecinos sin luz y coordinan la limpieza de árboles caídos y postes. El ministro de Seguridad provincial, Mario Isgro, señaló que “la prioridad es restablecer el servicio eléctrico y asegurar la seguridad de la red hidráulica”.

Las bodegas afectadas estiman que la pérdida en producción podría alcanzar los USD 2 millones si no se recuperan los racimos dañados o la recolección se adelanta. El presidente de la Cámara realizó un pedido formal al Ministerio de Economía provincial para activar un fondo de emergencia.

El pronóstico anticipa que durante el fin de semana podrían repetirse tormentas aisladas, por lo que se recomienda a la población “resguardar vehículos bajo techo, evitar estacionar bajo árboles y no circular si hay caída de granizo”.

Este episodio se suma a una serie de eventos climáticos extremos que vienen afectando la región, lo que lleva a expertos a insistir en la necesidad de infraestructuras más resilientes y seguros agrícolas adaptados al cambio climático.

Para Mendoza, cuyo core es la agroindustria y el turismo del vino, este tipo de fenómenos exige políticas proactivas: no basta con el buen año de cosecha, también es clave cómo se protege la producción del clima errático.

Te puede interesar
Screenshot_20251027-093209-492

Dramático rescate de un andinista en Uspallata: fue trasladado en helicóptero al Hospital Central

Redacción
Provinciales27/10/2025

Un operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona de Uspallata, luego de que un andinista resultara herido mientras realizaba una travesía en alta montaña. Personal de la Patrulla de Rescate y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) trabajó durante varias horas para asistir al deportista, que finalmente fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Mendoza.

Lo más visto