
Fuerte tormenta en el Gran Mendoza: calles anegadas y cortes de energía
La lluvia llegó pasadas las 23 y afectó varios departamentos del Gran Mendoza. En algunos barrios hubo caída de granizo y árboles.
La madrugada del jueves se desató una tormenta con ráfagas de viento, granizo y fuerte caída de lluvia en varios departamentos de Mendoza. Miles de usuarios sufrieron cortes de energía y algunas bodegas registraron daños en sus viñedos.
Provinciales06/11/2025 RedacciónEl Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para Mendoza, que luego fue elevado a naranja en varios departamentos tras registrarse ráfagas de hasta 95 km/h y granizo en partes del Valle de Uco. La tormenta comenzó alrededor de la 1:15 a.m. y se extendió por cerca de una hora, dejando un saldo significativo de impacto.
Las compañías de energía provincial informaron que más de 2.000 usuarios fueron afectados por la caída de líneas y postes en zonas de Maipú, Luján y Tunuyán. Se registraron demoras en el restablecimiento del servicio debido a la necesidad de reemplazar infraestructuras severamente dañadas.
En el ámbito agrícola, se reportaron daños moderados a graves en unas 400 hectáreas de viñedos en Luján de Cuyo y Valle de Uco, donde los techos de las parras, los sistemas de riego y los racimos fueron golpeados por el granizo. La Cámara de Bodegas realizó una evaluación preliminar y solicitó asistencia estatal para recuperar la producción.
En calles urbanas del Gran Mendoza, el granizo acumulado provocó anegamientos y detuvo el tráfico en arterias principales como Acceso Sur y Ruta 60. Los conductores describieron la situación como “una película de nieve en pleno noviembre”.
Defensa Civil, junto a los municipios involucrados, activaron turnos extendidos, abrieron albergues temporarios para vecinos sin luz y coordinan la limpieza de árboles caídos y postes. El ministro de Seguridad provincial, Mario Isgro, señaló que “la prioridad es restablecer el servicio eléctrico y asegurar la seguridad de la red hidráulica”.
Las bodegas afectadas estiman que la pérdida en producción podría alcanzar los USD 2 millones si no se recuperan los racimos dañados o la recolección se adelanta. El presidente de la Cámara realizó un pedido formal al Ministerio de Economía provincial para activar un fondo de emergencia.
El pronóstico anticipa que durante el fin de semana podrían repetirse tormentas aisladas, por lo que se recomienda a la población “resguardar vehículos bajo techo, evitar estacionar bajo árboles y no circular si hay caída de granizo”.
Este episodio se suma a una serie de eventos climáticos extremos que vienen afectando la región, lo que lleva a expertos a insistir en la necesidad de infraestructuras más resilientes y seguros agrícolas adaptados al cambio climático.
Para Mendoza, cuyo core es la agroindustria y el turismo del vino, este tipo de fenómenos exige políticas proactivas: no basta con el buen año de cosecha, también es clave cómo se protege la producción del clima errático.

La lluvia llegó pasadas las 23 y afectó varios departamentos del Gran Mendoza. En algunos barrios hubo caída de granizo y árboles.

El operativo de rescate culminó este lunes con un desenlace trágico. El hombre, de 56 años, había salido de excursión sin avisar el rumbo. Su cuerpo fue hallado cerca del arroyo San Alberto.

El Ministerio de Cultura anunció la programación oficial de la próxima Vendimia. Habrá cuatro noches y una nueva apuesta estética con fuerte presencia femenina entre las directoras y artistas.

La provincia se convertirá en el epicentro de la minería nacional desde hoy hasta el viernes. Empresas, académicos y Gobierno se reúnen para definir proyectos que podrían transformar la matriz productiva local.

Tras una jornada con alto despliegue de seguridad y servicios, la provincia activa el calendario institucional. Empieza el tiempo de la letra chica.

La alianza Cambia Mendoza + La Libertad Avanza arrasó en los comicios y dejó al peronismo contra las cuerdas. El mapa departamental se tiñó de nuevo color político y anticipa un ciclo legislativo con mayoría clara.

Un operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona de Uspallata, luego de que un andinista resultara herido mientras realizaba una travesía en alta montaña. Personal de la Patrulla de Rescate y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) trabajó durante varias horas para asistir al deportista, que finalmente fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Mendoza.

El Gobernador sacudió la campaña con una definición tajante sobre el sentido de las de medio término. La frase ordena a los propios, incomoda a la oposición y pone foco en el voto útil de cara al domingo 26.

El mapa comercial del Gran Mendoza muestra vidrieras vacías por más tiempo, renegociaciones duras y búsqueda de formatos más chicos. Las causas: caída del consumo, costos fijos y cambios de hábito.

Exactas, Artes y Políticas abren las urnas del 15 al 17 de octubre. Qué se vota, por qué importa y cómo impacta en la vida académica diaria: becas, apuntes, horarios y servicios.

ornada clave para quienes necesitan cruzar la cordillera: el Paso Internacional Los Libertadores opera con restricciones habituales de temporada y el Paso Pehuenche está habilitado para todo tipo de vehículos. Recomendaciones, horarios y chequeos previos.

El fenómeno vuelve a golpear en distintas zonas de la provincia con ráfagas intensas y baja humedad. Recomendaciones para hogares, escuelas, transportistas y zonas rurales. Qué pasa con los pasos a Chile y el riesgo de polvo en suspensión.

El Ministerio de Cultura anunció la programación oficial de la próxima Vendimia. Habrá cuatro noches y una nueva apuesta estética con fuerte presencia femenina entre las directoras y artistas.

La administración nacional presentó hoy una actualización del plan climático (NDC) con una nueva metodología que eleva la cifra de emisiones permitidas para 2030-2035, lo que genera críticas desde la academia y la sociedad civil.

En el marco de un recital en Tecnópolis, la artista argentina recibió la inesperada compañía del líder de Coldplay, generando un momento que ya es viral en redes.

La lluvia llegó pasadas las 23 y afectó varios departamentos del Gran Mendoza. En algunos barrios hubo caída de granizo y árboles.

El fenómeno astronómico de la superluna más cercana del año podrá observarse entre las 22h y 23h de hoy en Argentina. Especialistas explican qué la hace distinta y cómo aprovecharla.