
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Tras décadas de intentos fallidos, “El Eternauta” finalmente llegó a la pantalla con una superproducción de Netflix que conmueve y deslumbra. Con Ricardo Darín como Juan Salvo y la dirección de Bruno Stagnaro, la serie recupera la esencia de la historieta original y la proyecta con fuerza al presente, entre nieve tóxica, resistencia colectiva y memoria histórica.
Nacionales02/05/2025 Expreso MendozaLuego de años de espera, rumores, idas y vueltas, finalmente este miércoles Netflix estrenó la esperadísima adaptación de El Eternauta, una de las historietas más icónicas de la historia argentina. La obra, creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López en 1957, encuentra en esta nueva versión audiovisual una expresión potente, fiel y profundamente conmovedora. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Pizza, birra, faso), la serie logra no solo mantener intacta la esencia del relato original, sino también dotarlo de una renovada fuerza visual y narrativa que resuena con el presente.
La serie, protagonizada por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, narra la historia de una nevada mortal que cae de manera inesperada sobre Buenos Aires, aniquilando a la mayoría de la población. En ese contexto apocalíptico, un grupo de sobrevivientes, liderado por Salvo, debe resistir no solo la amenaza climática, sino también una invasión alienígena organizada y brutal. Pero El Eternauta no es solo ciencia ficción: es también una metáfora sobre la resistencia, la solidaridad y el valor colectivo frente a lo imposible. Y en esta versión, eso está más presente que nunca.
El martes por la noche, más de 700 invitados participaron del preestreno en una sala repleta de emoción. Allí estuvieron no solo los actores y el equipo de producción, sino también los familiares de los autores originales, incluido Martín M. Oesterheld, nieto del guionista, y miembros de la familia de Solano López. Todos coincidieron en la importancia histórica y cultural del momento. El evento fue acompañado por la viralización en redes de un clip en el que Darín compara el juego del truco con el de la vida, en una analogía que conecta con el espíritu del relato: nadie se salva solo.
La producción, que se filmó entre mayo y diciembre de 2023, utilizó más de 35 locaciones reales y 25 sets creados con tecnología de producción virtual, una técnica que permite diseñar escenarios con un realismo antes inalcanzable. Esa apuesta tecnológica se luce especialmente en la recreación de la nevada tóxica, cuya presencia se vuelve casi un personaje más en la historia. El resultado es visualmente impactante, pero nunca se vuelve superficial: la tensión, la oscuridad y la urgencia del relato se sienten en cada plano.
Darín, con la solidez que lo caracteriza, se mostró emocionado por el desafío. "Nunca soñé con estar a la cabeza de esta maravillosa aventura. Este proyecto me ayudó a entender el verdadero significado de El Eternauta para los argentinos, minuto a minuto y día a día", expresó durante la presentación. El elenco, que incluye también a Carla Peterson, Ariel Staltari, César Troncoso, Andrea Pietra, Marcelo Subiotto, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, brilla por su compromiso y entrega.
Más allá de su factura técnica y artística, la serie es también un homenaje. No se puede ver El Eternauta sin pensar en la figura trágica de Oesterheld, desaparecido durante la última dictadura militar. Su legado, su visión de un pueblo unido en la adversidad, atraviesa cada escena y le da una profundidad política y emocional difícil de encontrar en otros productos de la industria.
Por ahora, Netflix no confirmó una segunda temporada. Pero el final abierto y la recepción del público –entusiasta, emocionada, agradecida– hacen pensar que esta historia todavía tiene mucho por contar. En un contexto global donde las narrativas distópicas se multiplican, El Eternauta se destaca no por su pesimismo, sino por su mensaje profundamente humano: la verdadera fuerza está en lo colectivo. Y esa idea, en estos tiempos, vale oro.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.