Conductor ebrio volcó en Guaymallén tras perder el control del auto

Manejaba solo y completamente borracho cuando protagonizó un violento vuelco en plena madrugada. Tenía 1,72 gramos de alcohol por litro de sangre, más del triple del límite permitido. Milagrosamente resultó ileso.

Provinciales04/05/2025 Expreso Mendoza

Un nuevo hecho de imprudencia al volante volvió a sacudir la tranquilidad de Guaymallén en la madrugada del domingo. Un hombre, que manejaba completamente borracho, perdió el control de su auto y volcó de manera violenta en una esquina de alto tránsito. Aunque salió ileso, el episodio dejó en evidencia una vez más los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.

Ocurrió alrededor de las seis de la mañana en el cruce de Adolfo Calle y Las Cañas. A esa hora, el conductor de un Peugeot 504 —que circulaba solo— terminó con las ruedas hacia arriba tras una maniobra descontrolada. Según informaron fuentes policiales, no hubo otros vehículos involucrados en el accidente, lo que refuerza la hipótesis de que la pérdida de dominio del rodado fue consecuencia directa del estado en el que se encontraba el hombre.

El test de alcoholemia no dejó lugar a dudas: 1,72 gramos de alcohol por litro de sangre. Una cifra alarmante, más de tres veces por encima del límite permitido en Mendoza para quienes conducen autos particulares. Lo increíble es que, pese a lo aparatoso del vuelco, el conductor no sufrió heridas y no necesitó asistencia médica.

El auto fue retirado del lugar tras la intervención de personal policial e inspectores de tránsito, y se espera que en las próximas horas se definan las sanciones para el conductor. No trascendió aún si se le retiró la licencia o si quedó vinculado a una causa penal.

Guaymallén ha sido escenario de varios siniestros viales en las últimas semanas, algunos con desenlaces fatales. Este nuevo caso, que por suerte no terminó en tragedia, vuelve a abrir el debate sobre la necesidad de reforzar los controles, pero sobre todo de generar conciencia: un volante no es compatible con el alcohol. Aunque no siempre se paga con la vida, el riesgo es constante y colectivo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.