Viento Zonda en Mendoza con ráfagas de hasta 75 km/h: alertan zonas del Este y Sur provincial

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para múltiples departamentos de Mendoza ante vientos del sur que podrían alcanzar los 75 km/h y activar el fenómeno Zonda.

Provinciales20/11/2025 Redacción

El SMN puso en alerta amarilla a los departamentos de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa, General Alvear y San Rafael por vientos del sector sur que oscilarán entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h o más en zonas precordilleranas. 

El fenómeno Zonda, característico de la región mendocina, se define por un viento caliente y seco que asciende por la ladera de la cordillera, elevando la temperatura, secando el ambiente y generando ráfagas peligrosas para la población y especialmente para actividades al aire libre.

Las autoridades locales y Defensa Civil recomendaron reducir actividades en zonas de montaña, asegurar objetos que puedan volar, evitar tránsito en rutas expuestas como la Ruta 40 y prever suspensión de clases en sectores vulnerables si la situación lo amerita.

El viento impacta no solo en lo climático sino también en lo energético: se prevén cortes de luz, caída de ramas y mayor consumo de electricidad por climatización, lo que exige coordinación de redes y servicios en la provincia.

La zona Este y Sur de Mendoza suelen registrar efectos directos: el viento puede generar polvo, baja visibilidad y mayor riesgo de incendios forestales, por lo que se reforzaron los controles en zonas rurales y boscosas.

En la ciudad capital, el fenómeno podría generar aumento de la temperatura, sensación térmica elevada y necesidad de hidratación constante; se recomienda a quienes tienen patologías respiratorias extremar precauciones.

La alerta rige durante toda la tarde y noche. Según los pronósticos, el pico de ráfagas probable se dará entre las 16:00 y 21:00 horas, luego el viento empezará a amainar hacia la madrugada.

Mendoza vive una tarde-noche atenta: Zonda, ráfagas y ambiente seco activan protocolos preventivos. Se aconseja mantenerse informado y actuar por precaución.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.