Verano récord: las colonias en Mendoza superan los $500.000 y crece la demanda para enero

Las principales escuelas de verano anunciaron tarifas que comienzan en $500.000 por mes, dependiendo del turno, actividades y servicios incluidos. La demanda ya supera la del año pasado.

Provinciales24/11/2025 Redacción

La temporada 2025–2026 de escuelas de verano en Mendoza llega con una fuerte actualización de precios: las colonias ya superan los $500.000 mensuales en la mayoría de las instituciones privadas, según confirmaron organizadores y padres consultados.

Los valores varían según la infraestructura, si ofrecen pileta climatizada, transporte, alimentación o prolongación de horario.

Algunas colonias que se encuentran en zonas premium como Chacras, Maipú y General Alvear superan ampliamente ese monto e incluyen actividades deportivas, artísticas y recreativas que incrementan el costo final.

A pesar de los precios elevados, la demanda no solo se sostiene sino que crece. Muchas familias optan por inscribir a sus hijos con anticipación para asegurar lugar en diciembre y enero.

Las instituciones explican el aumento por los costos de personal, agua, mantenimiento de piletas y seguros, además de los alimentos y materiales para actividades.

En contraste, algunas colonias municipales mantienen tarifas muy inferiores o directamente gratuitas, pero con cupos limitados.

Con altas temperaturas previstas para diciembre y enero, las escuelas de verano se consolidan como la opción más elegida para actividades recreativas y cuidado infantil.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.

Lo más visto