
En detalle: así será el megaoperativo para el partido entre la Lepra y Boca
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
Con los cruces de octavos de final definidos, el Torneo Apertura entra en su etapa decisiva. River y Boca quedaron en llaves opuestas y podrían reencontrarse en una final histórica en Santiago del Estero. Crece la expectativa entre los hinchas y se vienen duelos electrizantes a todo o nada.
Deportes05/05/2025 Expreso MendozaSe terminó la fase regular del Torneo Apertura 2025 y el fútbol argentino ya tiene el mapa completo de los cruces de octavos de final. Luego de una última fecha electrizante, se confirmaron los 16 equipos clasificados y el orden de los enfrentamientos, que arrancarán en los próximos días, con partidos a eliminación directa y la expectativa cada vez más alta.
Argentinos Juniors, el mejor equipo de la Zona A, se medirá con Instituto, el último en meterse por la Zona B. River, segundo de su grupo, jugará contra Barracas Central, mientras que Racing chocará con Platense y San Lorenzo enfrentará a Tigre en un duelo de pronóstico reservado.
En la otra mitad del cuadro, Rosario Central, que terminó puntero de la Zona B, irá ante Estudiantes. Huracán enfrentará a Deportivo Riestra, Boca se cruzará con Lanús e Independiente jugará contra Independiente Rivadavia, que se metió con lo justo pero puede dar pelea.
Uno de los datos más relevantes que dejó el sorteo del cuadro es que Boca y River, ambos escoltas en sus respectivas zonas, quedaron ubicados en llaves distintas. Eso significa que, si ganan sus respectivos compromisos, podrían reencontrarse únicamente en la gran final. Sería una reedición de uno de los clásicos más intensos del fútbol mundial, esta vez con una estrella en juego y en terreno neutral: el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, sede de la final pautada para el 1 de junio.
La posibilidad de un Superclásico en la final ya empieza a generar ruido entre los hinchas, sobre todo luego del antecedente reciente por la fase regular, cuando River se impuso por 2 a 1 en el Monumental. Esa derrota fue un golpe fuerte para Boca, que días después decidió la salida de Fernando Gago como entrenador. Hoy el equipo es conducido de manera interina por Mariano Herrón, mientras la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme busca un reemplazo definitivo.
Del lado de River, la confianza se mantiene alta. El equipo dirigido por Martín Demichelis terminó con buenas sensaciones en su grupo y apunta a pelear por el título. Claro que, para llegar a la final, tendrá que superar al siempre incómodo Barracas y luego al ganador de Racing vs. Platense.
Todavía restan conocerse los días y horarios oficiales de los partidos, pero todo indica que la acción arrancará muy pronto. Cada cruce será a partido único, en cancha neutral o en la del mejor clasificado, y ya no hay margen de error. El que gana, sigue; el que pierde, se despide.
El Apertura 2025 entra en su etapa más emocionante. Quedan 15 partidos y muchas historias por escribirse. ¿Habrá Superclásico en la final? ¿Podrá algún equipo del interior dar el golpe? ¿Quién se quedará con la primera estrella del año? El fútbol argentino, como siempre, promete emociones hasta el último minuto.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Azul, que viene de caer ante Estudiantes en La Plata, necesita volver a sumar de a tres para posicionarse en el torneo local.
El Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe por los octavos de final del certamen.
El elegido por la dirigencia tombina ya tuvo un paso por la institución de calle Balcarce
A poco de que inicie la cuarta fecha del certamen local, en la Bodega y en el Parque comienzan a palpitar los horarios para los próximos partidos de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Cerca de 20.000 simpatizantes del Xeneize podrán seguir de cerca a los guiados por Miguel Russo.
El Azul logró la victoria al minuto 99 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
El entrenador seguirá conduciendo futbolísticamente al primer equipo del Expreso. Se le viene Gimnasia de La Plata en la Bodega.
La jujeña perdió la vida tras sufrir un ACV que la llevó a estar hospitalizada durante varios días.
El empate sin goles ante Talleres en Córdoba dejó al entrenador del Expreso caminando por la cuerda floja.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.