Malargüe, de retiro provincial a capital minera: 136 proyectos en marcha que reescriben Mendoza

El sureño departamento mendocino dejó de ser promesa y se convierte en producción concreta: más de 130 iniciativas mineras en trámite podrían convertirlo en el distrito más dinámico del país, según el Gobierno provincial.

Provinciales17/11/2025 Redacción

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, presentó al departamento de Malargüe como el epicentro de la nueva matriz productiva local. Dijo que la inversión no tiene antecedentes. 

El plan anunciado incluye 71 proyectos adicionales en la tercera etapa del Distrito Minero Malargüe Occidental, lo que elevaría el total autorizado por ley a 136 emprendimientos para 2026. 

La apuesta es ambiciosa: litio, cobre, oro y otros minerales son parte del combo que combina minería, energía y obra pública para transformar la economía de la región. 

Para Malargüe, esto significa nuevas fuentes de empleo, atracción de servicios especializados, demanda de infraestructura y un reposicionamiento geoestratégico. Sin embargo, también despierta resistencia en sectores ambientalistas que advierten riesgos sobre glaciares y recursos naturales. 

La articulación con Nación y provincia busca que este boom minero no quede aislado: proveeduría local, capacitación técnica y sinergias con turismo de montaña podrían generar un efecto sinérgico.

En Mendoza capital, los empresarios y proveedores ya se preparan para subirse al tren. Hotelería, logística, transporte, servicios a campamentos mineros: todos con ojo puesto en Malargüe.

El diálogo con comunidades locales se intensifica: la clave será que la minería sea herramienta de desarrollo, no sólo extractiva sin retorno para la población local.

Cornejo enfatizó que no se trata de “potencial”, sino de “producción concreta”. Y en un evento local anunció que los plazos están fijados: 2026 será año definitorio. prensa.mendoza.gob.ar+1

Para Mendoza, Malargüe abrirá una nueva era. Pero el desafío será gestionar el crecimiento, mitigar impactos y asegurar que la provincia entera se beneficie.

Te puede interesar
Screenshot_20251027-093209-492

Dramático rescate de un andinista en Uspallata: fue trasladado en helicóptero al Hospital Central

Redacción
Provinciales27/10/2025

Un operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona de Uspallata, luego de que un andinista resultara herido mientras realizaba una travesía en alta montaña. Personal de la Patrulla de Rescate y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) trabajó durante varias horas para asistir al deportista, que finalmente fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Mendoza.

Lo más visto