
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El temblor se registró a las 6:46 de la mañana con epicentro en el océano Pacífico, frente a la costa de Coquimbo. En Argentina fue percibido con mayor intensidad en San Juan, mientras que en Mendoza solo algunas personas lograron advertirlo. No se reportaron daños ni víctimas.
Provinciales05/05/2025 Expreso MendozaUn sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter sacudió este lunes por la mañana el norte de Chile y fue percibido también en parte del oeste argentino. El movimiento ocurrió a las 6:46, con epicentro en el océano Pacífico, a unos 85 kilómetros al noroeste de la ciudad de Coquimbo, a la altura de La Serena, y a una profundidad estimada de 45 kilómetros, según datos oficiales del Centro Sismológico Nacional de Chile.
El temblor sorprendió a los habitantes de la región chilena mientras comenzaban la jornada. Aunque no se reportaron daños ni víctimas, el sismo fue claramente perceptible en varias localidades costeras. Como suele suceder en estos casos, muchas personas compartieron en redes sociales su experiencia: “Desperté con la cama moviéndose, pensé que era un sueño”, escribió una usuaria de La Serena.
Del otro lado de la cordillera, en la provincia argentina de San Juan, el movimiento también se hizo sentir. Varios vecinos aseguraron haberse despertado por la vibración, que fue leve pero sostenida. En Mendoza, en cambio, la percepción fue más tenue. Solo quienes estaban en reposo o en edificios altos notaron el sismo.
La ubicación del epicentro —a unos 230 kilómetros al oeste de la localidad sanjuanina de Colangüil— explica por qué el fenómeno se sintió con más fuerza en San Juan que en otras provincias. La zona forma parte del llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una franja geológica que concentra cerca del 90% de la actividad sísmica del planeta.
A pesar de la magnitud moderada, los especialistas insisten en que este tipo de eventos no debe ser subestimado. La región andina, y particularmente Chile, está acostumbrada a convivir con movimientos de tierra frecuentes, lo que ha llevado a ambos países a desarrollar sistemas de monitoreo y prevención cada vez más precisos. Por ahora, las autoridades chilenas y argentinas no emitieron alertas adicionales, aunque continúan con el seguimiento de la actividad sísmica.
Lo ocurrido esta mañana se suma a una serie de sismos que se vienen registrando en la región en las últimas semanas. Aunque la mayoría no ha tenido consecuencias materiales, sí mantienen en alerta a los organismos encargados de la gestión de riesgos.
Como siempre, se recomienda a la población mantener la calma, tener preparado un plan de emergencia y estar atentos a la información oficial. La tierra se mueve con frecuencia en esta parte del mundo. Lo importante es que, cada vez que lo hace, nos encuentre más preparados.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
A primera del jueves continuará el operativo, por lo que el tránsito será interrumpido en rutas 7 y 40.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
El gobernador le restó importancia a la afiliación del ministro nacional al partido de Javier Milei. De todos modos, dijo que lo prefiere “dentro de mi partido”.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
Un grupo de malvivientes se hizo de una escultura religiosa que estaba resguardada en un nicho del barrio Covitrasa.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.