El éxodo del PRO hacia La Libertad Avanza sacude el mapa político nacional

    Patricia Bullrich y Hebe Casado oficializaron su salida del PRO y su incorporación a La Libertad Avanza, en un gesto que refleja el avance del espacio libertario sobre antiguos aliados de Juntos por el Cambio. La movida reconfigura alianzas y profundiza la crisis interna del macrismo.

    Provinciales06/05/2025 Expreso Mendoza

    La política argentina vive tiempos de reconfiguración profunda. Esta semana, dos figuras clave del PRO decidieron dar un paso que confirma el avance del partido que lidera el presidente Javier Milei. Se trata de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de la Nación, y Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza, quienes anunciaron su alejamiento formal del partido fundado por Mauricio Macri para sumarse a las filas de La Libertad Avanza.

    El gesto no es menor. Bullrich, que durante años fue una de las caras visibles del macrismo y en 2023 se postuló como candidata presidencial de Juntos por el Cambio, decidió sellar su pertenencia política al nuevo oficialismo en un acto en Buenos Aires. Lo hizo de la mano de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, en una escena con fuerte carga simbólica que buscó dejar claro que su alineamiento con Milei ya no es sólo de gestión, sino también partidario.

    Por su parte, Hebe Casado blanqueó lo que era un secreto a voces. Desde su llegada a la Vicegobernación, mantuvo una postura política cercana al presidente libertario, pero ahora decidió formalizar ese vínculo. En una entrevista radial, confirmó que dejará el PRO y que están definiendo la fecha de su acto de afiliación a La Libertad Avanza, que se llevará a cabo en Buenos Aires. Casado estuvo días atrás reunida con Milei en la Casa Rosada. Hablaron de minería, economía y medios de comunicación. El presidente, según contó la propia vicegobernadora, le transmitió tranquilidad respecto al rumbo económico del país y se mostró especialmente interesado en el desarrollo minero como motor de crecimiento.

    Ambos pases representan mucho más que una cuestión administrativa. Patricia Bullrich era, hasta hace muy poco, una figura emblemática del PRO. Su decisión de dejar ese espacio, sumada al gesto de Casado, profundiza la crisis de identidad de un partido que supo ser protagonista del sistema político argentino, pero que hoy parece perder terreno frente al empuje libertario.

    La Libertad Avanza, mientras tanto, capitaliza este momento. Con una oposición desdibujada y un peronismo replegado tras la derrota electoral, Milei logra sumar dirigentes de peso a su proyecto sin necesidad de abrir grandes internas. La incorporación de Bullrich y Casado fortalece su base política y deja en evidencia que el oficialismo ya no se nutre sólo de outsider libertarios, sino también de referentes con trayectoria y estructura.

    El PRO, en tanto, enfrenta un dilema urgente: cómo contener la sangría de dirigentes sin renunciar a su identidad. La salida de Bullrich, una figura central en la construcción del espacio, podría tener un efecto dominó si no se activan respuestas claras desde la conducción partidaria. En el caso de Mendoza, la partida de Casado genera también un reacomodamiento interno, especialmente en la relación con el gobernador Alfredo Cornejo, quien por ahora mantiene distancia con el mileísmo.

    El tablero político argentino, que parecía estabilizado en dos grandes coaliciones, muestra ahora un movimiento sísmico que todavía no termina de decantar. El tiempo dirá si La Libertad Avanza logra consolidarse como un nuevo polo de poder o si estos movimientos son sólo parte de un reacomodamiento coyuntural. Lo que está claro es que la centralidad que hoy tiene Javier Milei, tanto en el Gobierno como en la escena política, es capaz de reconfigurar el mapa en cuestión de semanas.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.

    Screenshot_20250507-105902-430

    Una mañana trágica en la montaña: quiénes eran las víctimas del choque fatal en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Un trágico accidente en la Ruta 7, camino a Chile, dejó dos muertos y una mujer gravemente herida. En un choque múltiple entre dos camiones y un automóvil, Cristian Galdame, un camionero de 43 años, y Carlos Walter Tornello, de 59 años, perdieron la vida. La única sobreviviente, Roxana Flores, lucha por su vida tras las graves heridas sufridas. La tragedia conmueve a la región y pone en alerta sobre la seguridad en esta peligrosa ruta.

    Screenshot_20250506-180611-576

    Rescatan a 33 trabajadores rurales explotados en fincas de Malargüe

    Expreso Mendoza
    Provinciales06/05/2025

    Gendarmería Nacional allanó dos fincas en Malargüe y encontró a 33 personas en condiciones de extrema vulnerabilidad. Las víctimas, oriundas del norte argentino, eran sometidas a explotación laboral en un contexto de precariedad e indignidad. La Justicia Federal investiga el caso como presunta trata de personas.

    Screenshot_20250506-175140-754

    Empresario mendocino demanda a AstraZeneca por trombosis tras recibir la vacuna contra el COVID-19

    Expreso Mendoza
    Provinciales06/05/2025

    Un empresario vitivinícola de Mendoza reclama una indemnización millonaria tras sufrir trombosis venosa profunda, un efecto secundario que, según él, fue provocado por las dosis de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca. La demanda, presentada contra el laboratorio y el Estado Nacional, busca resarcir los daños a su salud y los perjuicios económicos que le causó la enfermedad.

    Lo más visto