
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
Patricia Bullrich y Hebe Casado oficializaron su salida del PRO y su incorporación a La Libertad Avanza, en un gesto que refleja el avance del espacio libertario sobre antiguos aliados de Juntos por el Cambio. La movida reconfigura alianzas y profundiza la crisis interna del macrismo.
Provinciales06/05/2025 Expreso MendozaLa política argentina vive tiempos de reconfiguración profunda. Esta semana, dos figuras clave del PRO decidieron dar un paso que confirma el avance del partido que lidera el presidente Javier Milei. Se trata de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de la Nación, y Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza, quienes anunciaron su alejamiento formal del partido fundado por Mauricio Macri para sumarse a las filas de La Libertad Avanza.
El gesto no es menor. Bullrich, que durante años fue una de las caras visibles del macrismo y en 2023 se postuló como candidata presidencial de Juntos por el Cambio, decidió sellar su pertenencia política al nuevo oficialismo en un acto en Buenos Aires. Lo hizo de la mano de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, en una escena con fuerte carga simbólica que buscó dejar claro que su alineamiento con Milei ya no es sólo de gestión, sino también partidario.
Por su parte, Hebe Casado blanqueó lo que era un secreto a voces. Desde su llegada a la Vicegobernación, mantuvo una postura política cercana al presidente libertario, pero ahora decidió formalizar ese vínculo. En una entrevista radial, confirmó que dejará el PRO y que están definiendo la fecha de su acto de afiliación a La Libertad Avanza, que se llevará a cabo en Buenos Aires. Casado estuvo días atrás reunida con Milei en la Casa Rosada. Hablaron de minería, economía y medios de comunicación. El presidente, según contó la propia vicegobernadora, le transmitió tranquilidad respecto al rumbo económico del país y se mostró especialmente interesado en el desarrollo minero como motor de crecimiento.
Ambos pases representan mucho más que una cuestión administrativa. Patricia Bullrich era, hasta hace muy poco, una figura emblemática del PRO. Su decisión de dejar ese espacio, sumada al gesto de Casado, profundiza la crisis de identidad de un partido que supo ser protagonista del sistema político argentino, pero que hoy parece perder terreno frente al empuje libertario.
La Libertad Avanza, mientras tanto, capitaliza este momento. Con una oposición desdibujada y un peronismo replegado tras la derrota electoral, Milei logra sumar dirigentes de peso a su proyecto sin necesidad de abrir grandes internas. La incorporación de Bullrich y Casado fortalece su base política y deja en evidencia que el oficialismo ya no se nutre sólo de outsider libertarios, sino también de referentes con trayectoria y estructura.
El PRO, en tanto, enfrenta un dilema urgente: cómo contener la sangría de dirigentes sin renunciar a su identidad. La salida de Bullrich, una figura central en la construcción del espacio, podría tener un efecto dominó si no se activan respuestas claras desde la conducción partidaria. En el caso de Mendoza, la partida de Casado genera también un reacomodamiento interno, especialmente en la relación con el gobernador Alfredo Cornejo, quien por ahora mantiene distancia con el mileísmo.
El tablero político argentino, que parecía estabilizado en dos grandes coaliciones, muestra ahora un movimiento sísmico que todavía no termina de decantar. El tiempo dirá si La Libertad Avanza logra consolidarse como un nuevo polo de poder o si estos movimientos son sólo parte de un reacomodamiento coyuntural. Lo que está claro es que la centralidad que hoy tiene Javier Milei, tanto en el Gobierno como en la escena política, es capaz de reconfigurar el mapa en cuestión de semanas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.