Diputados aprueba dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años en medio de un fuerte debate político y social

    Con respaldo del oficialismo y bloques aliados, la Cámara de Diputados avanzó en comisión con un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil y habilita la imputación penal desde los 14 años. La iniciativa generó apoyos enfáticos y rechazos contundentes, en un escenario atravesado por la tensión entre seguridad y derechos de la infancia.

    Nacionales07/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250507-111748-916

    La Cámara de Diputados dio un paso clave en el tratamiento del nuevo Régimen Penal Juvenil al aprobar en comisión un dictamen que propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. Con 77 firmas y el respaldo del oficialismo y bloques aliados, el proyecto quedó en condiciones de ser debatido en el recinto, en medio de un clima de fuerte polarización política y social.

    El nuevo régimen, que reemplazaría a la ley vigente desde 1980, apunta a crear un sistema específico para adolescentes que cometan delitos. Aunque establece que la privación de libertad solo se aplicará en casos graves y bajo resolución judicial, permite que menores desde los 14 años puedan enfrentar consecuencias penales. También prohíbe expresamente la prisión perpetua para los adolescentes y plantea penas máximas de hasta 15 años en casos extremos.

    El proyecto incorpora principios como la garantía del debido proceso, la proporcionalidad de las penas, el derecho a la defensa y la reinserción social. Las sanciones podrán cumplirse en domicilios, centros especializados o unidades separadas dentro de establecimientos penitenciarios, siempre que se respete la condición de minoría de edad y se privilegien medidas educativas por sobre las punitivas.

    Entre los promotores del dictamen se encuentran representantes del PRO, La Libertad Avanza, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre. Desde esos espacios destacaron la necesidad de actualizar la legislación frente a delitos cometidos por menores. Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO, afirmó que se trata de un reclamo sostenido desde hace años y celebró que finalmente se haya dado un paso hacia el tratamiento del tema en el recinto. José Luis Espert, en sintonía, argumentó que quienes cometen delitos graves deben afrontar responsabilidades legales, sin importar la edad.

    Pese al respaldo mayoritario, hubo fuertes críticas desde la oposición. Diputados de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda rechazaron la iniciativa con dureza, argumentando que criminaliza la pobreza y convierte a los adolescentes en chivos expiatorios. Cuestionaron además que no exista una infraestructura adecuada para albergar a menores en caso de detención, lo que podría derivar en condiciones inconstitucionales de encierro.

    Incluso dentro de los bloques que acompañaron el dictamen surgieron voces en disidencia. Algunos legisladores advirtieron que no debería aplicarse ninguna medida de privación de libertad mientras no se garanticen instituciones especializadas, y reclamaron una mirada más centrada en la prevención, la educación y la contención familiar.

    A pesar de las diferencias, hay consenso en que la legislación penal juvenil necesita una actualización. Lo que sigue dividiendo aguas es el enfoque: mientras algunos buscan una respuesta rápida ante el aumento de delitos protagonizados por adolescentes, otros insisten en que el problema no se resuelve con más castigo, sino con políticas sociales más profundas.

    Ahora, con el dictamen aprobado, el proyecto queda en manos del pleno de Diputados. El debate promete ser intenso, con argumentos jurídicos, éticos y sociales cruzándose en un tema que interpela a todo el arco político y a la sociedad en su conjunto.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250509-141924-496

    El fracaso de Ficha Limpia expone la ruptura entre Milei y Macri

    Expreso Mendoza
    Nacionales09/05/2025

    El rechazo al proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Senado dejó al descubierto una profunda fractura entre Mauricio Macri y Javier Milei, profundizando las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. Mientras el ex presidente acusa al Gobierno de impericia, el oficialismo responde señalando al Senado como un refugio de la "casta política". Este fracaso legislativo refleja el quiebre de una alianza que parecía consolidada y complica el futuro electoral del oficialismo.

    Screenshot_20250508-161153-393

    Milei, el león y el Papa: una imagen que encendió la polémica

    Expreso Mendoza
    Nacionales08/05/2025

    Tras la elección de León XIV como nuevo Papa, Javier Milei publicó un enigmático mensaje acompañado por una imagen generada con inteligencia artificial que desató interpretaciones cruzadas. Entre símbolos religiosos, política y redes sociales, el presidente volvió a quedar en el centro de la escena.

    Screenshot_20250508-130456-756

    El cumpleaños que falta y el país que sigue esperando a Loan

    Expreso Mendoza
    Nacionales08/05/2025

    Loan Danilo Peña cumple hoy seis años, pero sigue sin aparecer desde aquel 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio. A casi un año de su misteriosa desaparición, hay siete detenidos, una investigación federal en curso y un país entero que aún no encuentra respuestas.

    Screenshot_20250507-113043-626

    El Senado define el futuro político de Cristina Kirchner con la votación de la Ley de Ficha Limpia

    Expreso Mendoza
    Nacionales07/05/2025

    El Senado de la Nación se prepara para votar este miércoles la Ley de Ficha Limpia, que impediría a personas condenadas en segunda instancia por corrupción o delitos graves postularse a cargos electivos nacionales. La aprobación de la norma afectaría directamente a Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta una condena confirmada en la causa Vialidad, aunque aún resta la decisión de la Corte Suprema.

    Screenshot_20250507-104945-041

    Hebe Casado lidera el desembarco de los libertarios en Mendoza

    Expreso Mendoza
    Nacionales07/05/2025

    El pase de Hebe Casado a La Libertad Avanza reconfigura el mapa político mendocino y desata una ola de movimientos internos en el PRO. Su decisión, alineada con la de Patricia Bullrich, acelera una fuga de dirigentes que buscan un nuevo lugar bajo el ala de Javier Milei.

    Screenshot_20250506-113308-556

    Guillermo Moreno condenado por manipular los datos del INDEC

    Expreso Mendoza
    Nacionales06/05/2025

    La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra el exsecretario de Comercio Interior por alterar los índices oficiales de inflación entre 2006 y 2007. Recibió tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Su defensa anticipó que recurrirá a la Corte Suprema.

    Screenshot_20250506-110246-643

    El Congreso se mete de lleno en dos debates calientes: jubilaciones e imputabilidad

    Expreso Mendoza
    Nacionales06/05/2025

    En una semana marcada por el pulso electoral y las tensiones sociales, la Cámara de Diputados retoma dos debates que impactan de lleno en millones de argentinos: la reforma del sistema jubilatorio y la baja de la edad de imputabilidad. Con dictámenes en puerta y posturas enfrentadas, el Congreso se convierte en escenario de una pulseada clave entre urgencias sociales, intereses políticos y el ajuste fiscal que impulsa el Gobierno.

    Lo más visto
    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.