
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
Un celador fue detenido tras la denuncia de la madre de un niño de seis años que contó haber sido abusado dentro de la escuela José Cartellone, en Guaymallén. La comunidad reclama justicia y medidas urgentes para proteger a los estudiantes.
Provinciales14/05/2025 Expreso MendozaUn caso de una gravedad conmovedora sacudió a la comunidad educativa de Guaymallén esta semana. Un celador de la escuela José Cartellone, ubicada en el barrio El Bermejo, fue aprehendido luego de ser acusado de abusar sexualmente de un niño de apenas seis años, alumno de primer grado. La denuncia fue realizada por la madre del menor, quien contó cómo su hijo llegó a casa con un relato desgarrador que la llevó a actuar de inmediato.
El pequeño no tuvo clases ese día porque la maestra no asistió, por lo que fue llevado a la Dirección del colegio. Al regresar a su casa, estalló en llanto y narró lo que había vivido, dejando a su madre con el corazón roto y la certeza de que algo terrible había ocurrido dentro de la institución educativa. Con rapidez, lo llevaron al Hospital Notti para que recibiera atención médica y luego formalizaron la denuncia ante las autoridades.
Tras la denuncia, la fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual, María de las Mercedes Moya, ordenó la aprehensión del celador, que se concretó alrededor de las ocho de la noche. La policía se presentó en el domicilio del sospechoso, lo notificó de la imputación y lo trasladó para quedar a disposición del Ministerio Público Fiscal, mientras se reúnen más pruebas y se evalúa su situación procesal.
La indignación de los vecinos y padres no tardó en hacerse sentir. Decididos a expresar su rechazo y exigir justicia, se movilizaron hasta la puerta de la escuela y cortaron la calle Avellaneda. La protesta, cargada de emoción y bronca, incluyó la quema de arbustos y tensos enfrentamientos con la policía, donde incluso un efectivo resultó herido por el lanzamiento de piedras. El ambiente era de profunda conmoción, un reflejo del dolor y la desconfianza que se instaló en una comunidad que espera respuestas urgentes.
“No podemos permitir que esto siga pasando, que un niño sufra dentro de un lugar que debería protegerlo”, expresó una de las madres, visiblemente afectada. El reclamo es un grito colectivo por la seguridad de los niños y por el fin de los abusos en los espacios escolares.
Este hecho ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar los controles y garantías para el personal que trabaja en las escuelas, especialmente para quienes están en contacto directo con los niños. Las autoridades educativas están bajo presión para implementar medidas que eviten que personas con antecedentes o acusaciones puedan estar cerca de los alumnos. La comunidad exige acciones concretas que den tranquilidad y certidumbre a las familias.
Mientras tanto, la fiscal continúa con la investigación y espera nuevos informes médicos y testimoniales que serán claves para determinar la imputación formal al acusado. En medio de la tristeza y la bronca, hay una esperanza firme: que este caso sirva para poner fin a situaciones que deberían ser impensables en un ámbito escolar.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.