El viento Zonda sacude Mendoza con altas temperaturas y alerta amarilla

    Una nueva irrupción del Zonda impacta este sábado en gran parte de Mendoza con ráfagas intensas, aumento de la temperatura y alerta amarilla vigente. Las autoridades piden precaución ante posibles cortes de energía, incendios y problemas respiratorios. Por la noche se espera un brusco cambio con la llegada de un frente frío.

    Provinciales17/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250517-111631-368

    Este sábado Mendoza amaneció bajo una alerta amarilla por viento Zonda que mantiene en vilo a buena parte de la provincia. Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas anticiparon una jornada compleja, con cambios bruscos en las condiciones del tiempo y un despliegue del fenómeno que impactará tanto en zonas cordilleranas como en sectores llanos del sur y centro provincial.

    Desde la madrugada, el Zonda comenzó a soplar en el sur de la cordillera, principalmente en Malargüe. Con el correr de las horas, el fenómeno fue ganando terreno hacia el norte: se esperaba que entre las 9 y las 10 de la mañana llegara al Valle de Uspallata, y que después del mediodía hiciera lo propio en sectores del llano. Cerca de las 14, las ráfagas —que pueden superar los 50 km/h— afectarían con mayor intensidad a Malargüe, San Rafael, el sur del Valle de Uco, Tupungato, Potrerillos, Lavalle y también el norte del Gran Mendoza.

    El Zonda suele venir acompañado de temperaturas elevadas, y este sábado no será la excepción. Se anticipan máximas de hasta 28 grados, aunque con la sensación térmica potenciada por el viento, podrían percibirse valores aún mayores. La amplitud térmica será notable, ya que durante la mañana se registraron mínimas cercanas a los 12 grados.

    Lo que preocupa a las autoridades no solo es el calor seco que caracteriza al Zonda, sino también las complicaciones que suele generar: cortes de energía, caída de árboles, focos ígneos, problemas respiratorios y baja visibilidad, entre otros efectos. Por eso, se recomendó a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos en balcones y terrazas, y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

    Pero el viento no será el único actor del día. A última hora de la tarde está previsto el ingreso de un frente frío, lo que provocará un cambio abrupto en las condiciones. Según los pronósticos, hacia las 18 comenzará a soplar viento sur en varios departamentos, y cerca de las 20 ya habría rotado completamente en el Gran Mendoza, con ráfagas de entre 45 y 50 km/h. Este giro traerá consigo un descenso marcado de la temperatura y mayor estabilidad hacia la noche.

    Mientras tanto, en la cordillera se esperan nevadas durante toda la jornada, especialmente en zonas altas, lo que podría complicar aún más el panorama en pasos fronterizos y rutas de montaña.

    La provincia, acostumbrada al Zonda pero nunca indiferente a su paso, enfrenta una vez más un sábado en el que el clima impone su propia agenda. Las autoridades piden precaución y responsabilidad para atravesar el fenómeno sin sobresaltos.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250513-111620-931

    Camionero detenido manejando ebrio en la Ruta Nacional 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales17/05/2025

    Un camionero de 29 años fue detenido en un control de rutina en el arco de Desaguadero, Mendoza, luego de que un test de alcoholemia revelara que conducía con más del doble del límite legal permitido para conductores profesionales. Las autoridades retuvieron su licencia y secuestraron el vehículo para evitar riesgos en la transitada Ruta Nacional 7.

    Screenshot_20250516-140838-835

    La Cámpora cambia de piel en Mendoza: ahora se esconde detrás de "Unidad Popular"

    Expreso Mendoza
    Provinciales16/05/2025

    Con el sello de "Unidad Popular", La Cámpora intentará regresar al ruedo electoral en Mendoza sin mostrar su verdadero rostro. El partido fue usado por figuras tan dispares como Enrique Thomas, los Rodríguez Saá, Guillermo Amstutz y Jorge Difonso. Ahora, el kirchnerismo duro apuesta a ese envase reciclado para reinsertarse en una provincia que le viene dando la espalda hace años.

    Screenshot_20250425-094403-498

    Mendoza: crece el descontento con Milei y se acorta el margen de paciencia

    Expreso Mendoza
    Provinciales16/05/2025

    Una reciente encuesta en el Gran Mendoza revela que más de la mitad de los ciudadanos ya no espera mejoras económicas por parte del Gobierno nacional. La paciencia con Javier Milei se erosiona mes a mes, aunque un sector aún le da crédito para revertir la situación. El humor social se vuelve un termómetro clave en un año cargado de tensiones.

    Screenshot_20250514-134955-841

    Murió Ariel Castillo tras ser drogado y desvalijado por un viudo negro que conoció en Tinder

    Expreso Mendoza
    Provinciales16/05/2025

    Ariel Castillo, empleado del Teatro Colón, falleció luego de cinco días en coma tras haber sido drogado en su casa por un hombre con quien se había citado a través de una app de encuentros. Los ladrones lo desvalijaron y la causa ahora es investigada como homicidio criminis causa. La autopsia será clave para determinar si murió por la droga o por una caída al intentar escapar.

    Lo más visto
    Screenshot_20250515-130741-065

    Godoy Cruz vuelve a casa y el Feliciano Gambarte renace con gloria

    Expreso Mendoza
    Deportes15/05/2025

    Después de años jugando en el Malvinas Argentinas, Godoy Cruz concretará su regreso al Feliciano Gambarte en la segunda fecha del Torneo Clausura. Con obras finalizadas y una capacidad para 18.000 hinchas, el Tomba vuelve al barrio para reencontrarse con su historia y su gente.

    Screenshot_20250425-094403-498

    Mendoza: crece el descontento con Milei y se acorta el margen de paciencia

    Expreso Mendoza
    Provinciales16/05/2025

    Una reciente encuesta en el Gran Mendoza revela que más de la mitad de los ciudadanos ya no espera mejoras económicas por parte del Gobierno nacional. La paciencia con Javier Milei se erosiona mes a mes, aunque un sector aún le da crédito para revertir la situación. El humor social se vuelve un termómetro clave en un año cargado de tensiones.