
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
La Obra Social de Empleados Públicos aplicará un nuevo incremento desde junio que eleva a 46% el ajuste acumulado en lo que va del año. La medida afecta a miles de mendocinos que están afiliados de manera voluntaria y deberán afrontar fuertes subas en medio de un contexto económico adverso.
Provinciales19/05/2025 Expreso MendozaLa Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) vuelve a ser noticia en Mendoza: a partir del 1 de junio, las cuotas mensuales que pagan los afiliados voluntarios sufrirán un incremento del 28%. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante la resolución 457/2025, firmada por el director de la institución, Carlos Ramón Funes.
El ajuste no es menor. Quienes están afiliados de forma voluntaria —ya sea por continuidad luego de haber sido afiliado obligatorio, por convenio, por ser independiente o estar a cargo de otro afiliado— deberán hacer frente a un nuevo golpe al bolsillo. Por ejemplo, un titular mayor de 60 años pasará de pagar $118.200 a $151.300, mientras que una persona menor de 40 años deberá abonar $74.200, cuando en mayo la cifra era considerablemente menor.
Desde la conducción de OSEP argumentan que la actualización responde a la necesidad de sostener el equilibrio técnico-financiero del sistema. La normativa vigente establece que la obra social debe garantizar la equidad entre sus distintos aportantes, y eso —sostienen— implica ajustar los valores de las cuotas voluntarias en función del aumento de costos y del porcentaje informado por el área de Finanzas. También se incluyen en el cálculo los llamados Fondos Especiales, que cubren patologías catastróficas y discapacidad.
El problema es que este nuevo aumento se suma al 18% que ya se había aplicado en enero, lo que significa que, en lo que va del 2025, los voluntarios han tenido que absorber un incremento acumulado del 46%. Para muchos, el esfuerzo es cada vez más difícil de sostener. En paralelo, las quejas por demoras en la entrega de medicamentos, falencias en la atención y problemas con farmacias contratadas no dejan de acumularse.
Según los datos publicados, las cuotas a partir de junio oscilarán entre los $37.100 —para el tercer hijo menor de 21 años— y los más de $150.000 para los adultos mayores. También habrá nuevos valores para quienes accedan a OSEP por medio de convenios especiales, como bomberos, pasantes, o religiosos, cuyos montos han sido actualizados en la misma proporción.
Además, el recargo por mora —si no se abona la cuota en término— se fijó en $1.800, lo que se suma a la presión económica para quienes ya tienen dificultades para llegar a fin de mes.
En una provincia donde los salarios públicos y privados muestran una recuperación lenta frente a la inflación, este nuevo ajuste pone en jaque a miles de mendocinos que, sin estar obligados, han elegido mantenerse dentro del sistema de salud estatal. Algunos lo hacen por tradición, otros por no tener otra alternativa. Pero todos enfrentan ahora una decisión complicada: seguir pagando, buscar una obra social privada, o prescindir directamente de cobertura médica.
Mientras tanto, OSEP sigue sumida en una profunda discusión de fondo que excede los números. ¿Hasta cuándo podrá sostenerse este modelo de salud pública con criterios solidarios, pero con aumentos tan agresivos para los sectores sin cobertura obligatoria? ¿Hay una salida que no castigue siempre al que menos respaldo tiene?
Por ahora, la única certeza es que, desde junio, ser afiliado voluntario costará mucho más caro.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
A primera del jueves continuará el operativo, por lo que el tránsito será interrumpido en rutas 7 y 40.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
El gobernador le restó importancia a la afiliación del ministro nacional al partido de Javier Milei. De todos modos, dijo que lo prefiere “dentro de mi partido”.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
Un grupo de malvivientes se hizo de una escultura religiosa que estaba resguardada en un nicho del barrio Covitrasa.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.