El Gobierno elimina subsidios a usuarios de Puerto Madero y countries: "No más ayuda para quienes no la necesitan"

    En una decisión que marca un giro en la política de subsidios, el Gobierno nacional anunció la eliminación de la asistencia estatal para más de 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo en Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA. La medida, que apunta a reforzar el orden fiscal y terminar con los beneficios injustificados, permitirá un ahorro de $3.000 millones anuales.

    Nacionales21/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250521-160454-288

    En una jugada que busca reforzar el discurso de equidad fiscal y terminar con lo que desde el oficialismo llaman "años de despilfarro", el Gobierno nacional anunció este martes que más de 15.500 usuarios residenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires —principalmente en zonas como Puerto Madero y barrios cerrados— dejarán de recibir subsidios en sus facturas de luz y gas. La medida, según explicaron desde Casa Rosada, permitirá al Estado ahorrar cerca de 3.000 millones de pesos por año.

    La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien no escatimó en críticas al sistema de subsidios vigente y justificó la decisión como un paso clave para ordenar las cuentas públicas. "No más subsidios a quienes no los necesitan", dijo durante su conferencia de prensa habitual, y apuntó especialmente contra usuarios que habrían falseado su declaración de ingresos para seguir accediendo al beneficio estatal.

    “Muchos de estos hogares tienen piletas climatizadas, consumos que superan al de una pyme promedio y una situación patrimonial que los ubica muy lejos de cualquier categoría vulnerable”, detalló. El recorte se aplicará de manera automática a clientes de Edenor, Edesur, Metrogas y Gas Natural, sin necesidad de intervención del usuario.

    La iniciativa es parte de un esquema de recategorización cruzada de datos impulsado por el Ministerio de Economía, que cruza consumos energéticos, ubicación del domicilio, valuación fiscal y hasta perfiles crediticios. De ese análisis surgió que una porción no menor de los usuarios de alto poder adquisitivo seguía recibiendo asistencia del Estado para pagar tarifas.

    Desde el Gobierno también remarcaron que esta medida forma parte de un plan más amplio para reordenar el sistema tarifario, al que califican como “devastado” tras décadas de subsidios masivos y sin control. Según cifras oficiales, en los últimos 20 años se destinaron más de 150.000 millones de dólares a subsidios energéticos. “Eso es parte del pasado. Hoy el país necesita otra lógica: una en la que el esfuerzo se distribuya de forma justa”, apuntó Adorni.

    El anuncio generó reacciones mixtas. Mientras que algunos sectores aplauden la decisión como un gesto necesario para terminar con inequidades, también comenzaron a surgir voces críticas de usuarios que aseguran haber sido excluidos del beneficio sin una evaluación adecuada. Desde el Gobierno, sin embargo, aseguran que quienes consideren haber sido mal categorizados podrán presentar un reclamo, aunque aclaran que la prioridad será cuidar los recursos públicos.

    Más allá del revuelo, lo cierto es que la Casa Rosada ya dejó en claro que esta es solo la primera etapa. En los próximos meses se espera que la revisión de subsidios avance sobre otras regiones del país y otros servicios como el agua y el transporte. El mensaje oficial es claro: quien pueda pagar la tarifa completa, deberá hacerlo.

    Una nueva etapa se abre en la política energética y fiscal del país. Y esta vez, todo indica que los privilegios también entrarán en la cuenta.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250521-142351-538

    El Gobierno aplica nuevos recortes en Derechos Humanos y Cultura

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    El Gobierno profundizó esta semana su política de recorte en áreas sensibles del Estado. La Secretaría de Derechos Humanos fue degradada y sufrió cientos de despidos, mientras que importantes instituciones culturales como Tecnópolis, el Museo Nacional de Bellas Artes y la CONABIP fueron centralizadas y perderán autonomía. Crece la preocupación por el impacto social y simbólico de las medidas.

    Screenshot_20250521-121717-480

    Milei cuestiona el aborto legal y desata una nueva ola de críticas políticas y sociales

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    En un encendido discurso ante empresarios en la cumbre de AmCham, el presidente Javier Milei vinculó la legalización del aborto con la caída de la natalidad y calificó la interrupción voluntaria del embarazo como “asesinatos en el vientre de las madres”. Sus declaraciones generaron fuertes respuestas de dirigentes opositores y referentes sociales, que lo acusaron de ignorar la complejidad del tema y de atacar derechos ya conquistados.

    Screenshot_20250519-125202-711

    El dolor de Sofía Zámolo en medio de una tragedia que expone una vez más la fragilidad del conurbano bonaerense

    Expreso Mendoza
    Nacionales19/05/2025

    El temporal que azotó el norte de la provincia de Buenos Aires dejó una postal desoladora: más de 4.000 evacuados, localidades anegadas y al menos una víctima fatal. La tragedia tomó un rostro conocido cuando se confirmó la muerte de Diego Uriburu, tío de la modelo Sofía Zámolo, cuyo auto fue arrastrado por la corriente. El dolor personal de la conductora expuso con crudeza una realidad repetida: la vulnerabilidad de miles de bonaerenses ante cada tormenta y la ausencia de respuestas estructurales.

    Screenshot_20250512-110852-083

    Violenta noche en Mendoza con robos armados y un auto de lujo robado

    Expreso Mendoza
    Nacionales19/05/2025

    Una serie de asaltos a mano armada sacudió el Gran Mendoza durante el fin de semana. En Guaymallén, un hombre fue sorprendido por delincuentes que le robaron su Audi A3. Horas antes, en el Parque General San Martín, dos parejas fueron atacadas por ladrones armados que se llevaron celulares, dinero y otro vehículo. No hay detenidos.

    Lo más visto
    Screenshot_20250505-144910-913

    Brutal ataque en Mendoza: una mujer fue baleada en el rostro por su pareja

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/05/2025

    Una mujer de 37 años fue baleada en el rostro en la Ciudad de Mendoza en un presunto intento de femicidio. El principal acusado es su pareja, quien la llevó al hospital y luego huyó. Fue detenido horas más tarde en Guaymallén. La víctima permanece fuera de peligro, pero el caso vuelve a poner en evidencia la escalada de violencia de género en la provincia.