
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En una decisión que marca un giro en la política de subsidios, el Gobierno nacional anunció la eliminación de la asistencia estatal para más de 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo en Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA. La medida, que apunta a reforzar el orden fiscal y terminar con los beneficios injustificados, permitirá un ahorro de $3.000 millones anuales.
Nacionales21/05/2025 Expreso MendozaEn una jugada que busca reforzar el discurso de equidad fiscal y terminar con lo que desde el oficialismo llaman "años de despilfarro", el Gobierno nacional anunció este martes que más de 15.500 usuarios residenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires —principalmente en zonas como Puerto Madero y barrios cerrados— dejarán de recibir subsidios en sus facturas de luz y gas. La medida, según explicaron desde Casa Rosada, permitirá al Estado ahorrar cerca de 3.000 millones de pesos por año.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien no escatimó en críticas al sistema de subsidios vigente y justificó la decisión como un paso clave para ordenar las cuentas públicas. "No más subsidios a quienes no los necesitan", dijo durante su conferencia de prensa habitual, y apuntó especialmente contra usuarios que habrían falseado su declaración de ingresos para seguir accediendo al beneficio estatal.
“Muchos de estos hogares tienen piletas climatizadas, consumos que superan al de una pyme promedio y una situación patrimonial que los ubica muy lejos de cualquier categoría vulnerable”, detalló. El recorte se aplicará de manera automática a clientes de Edenor, Edesur, Metrogas y Gas Natural, sin necesidad de intervención del usuario.
La iniciativa es parte de un esquema de recategorización cruzada de datos impulsado por el Ministerio de Economía, que cruza consumos energéticos, ubicación del domicilio, valuación fiscal y hasta perfiles crediticios. De ese análisis surgió que una porción no menor de los usuarios de alto poder adquisitivo seguía recibiendo asistencia del Estado para pagar tarifas.
Desde el Gobierno también remarcaron que esta medida forma parte de un plan más amplio para reordenar el sistema tarifario, al que califican como “devastado” tras décadas de subsidios masivos y sin control. Según cifras oficiales, en los últimos 20 años se destinaron más de 150.000 millones de dólares a subsidios energéticos. “Eso es parte del pasado. Hoy el país necesita otra lógica: una en la que el esfuerzo se distribuya de forma justa”, apuntó Adorni.
El anuncio generó reacciones mixtas. Mientras que algunos sectores aplauden la decisión como un gesto necesario para terminar con inequidades, también comenzaron a surgir voces críticas de usuarios que aseguran haber sido excluidos del beneficio sin una evaluación adecuada. Desde el Gobierno, sin embargo, aseguran que quienes consideren haber sido mal categorizados podrán presentar un reclamo, aunque aclaran que la prioridad será cuidar los recursos públicos.
Más allá del revuelo, lo cierto es que la Casa Rosada ya dejó en claro que esta es solo la primera etapa. En los próximos meses se espera que la revisión de subsidios avance sobre otras regiones del país y otros servicios como el agua y el transporte. El mensaje oficial es claro: quien pueda pagar la tarifa completa, deberá hacerlo.
Una nueva etapa se abre en la política energética y fiscal del país. Y esta vez, todo indica que los privilegios también entrarán en la cuenta.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.