
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
Dos robos a mano armada ocurridos con pocas horas de diferencia en el Gran Mendoza reavivan la preocupación por la creciente inseguridad. Una pareja fue asaltada en el Parque San Martín y un chofer de aplicación perdió su auto en Las Heras. Ambos hechos quedaron impunes y refuerzan el clima de miedo entre los vecinos.
Provinciales22/05/2025 Expreso MendozaEn Mendoza, la inseguridad vuelve a sacudir la rutina de los vecinos. Dos hechos violentos registrados en una misma noche en distintas zonas del Gran Mendoza pusieron nuevamente el foco sobre una problemática que, lejos de ceder, parece agudizarse.
Todo comenzó alrededor de las ocho de la noche, en pleno Parque General San Martín. Allí, en la zona arbolada de calle Las Pichardas, una pareja de jóvenes que se encontraba compartiendo un momento al aire libre fue abordada por delincuentes armados. Los asaltantes actuaron con rapidez y violencia: bajo amenazas, les robaron veinte mil pesos, documentación de una moto y una mochila. La escena dejó a las víctimas en estado de shock, sin más que la oscuridad del parque como testigo y con la certeza de que los agresores se marcharon impunes.
Pero la noche no terminó ahí. Casi cuatro horas después, en Las Heras, un chofer de la aplicación de transporte Maxim vivió su propio infierno. Había recogido a tres pasajeros en la zona del Acceso Norte. El viaje, que debía ser uno más, terminó de la peor manera en la esquina de Lisandro Moyano y Los Lapachos. Allí, uno de los supuestos pasajeros sacó un arma de fuego y lo amenazó. Le robaron la billetera y el auto: un Fiat Cronos. Los atacantes escaparon sin dejar rastro.
Ambos casos están siendo investigados por las fiscalías correspondientes, pero hasta el momento no hay detenidos ni pistas firmes sobre los autores. Lo que sí hay es una creciente sensación de desprotección entre los mendocinos, que cada vez con más frecuencia se ven envueltos en hechos de violencia en espacios públicos o mientras trabajan.
Estos dos episodios son parte de una seguidilla preocupante. En los últimos días, se han reportado robos similares en distintos puntos del Gran Mendoza, desde Guaymallén hasta Godoy Cruz, pasando por barrios de Las Heras. A plena luz del día o en la noche, en calles transitadas o escondidas, los delincuentes parecen moverse sin mayores obstáculos.
Las estadísticas avalan esta percepción: Mendoza figura entre las provincias con mayores tasas de robos por habitante en el país. El dato no sorprende a quienes viven en carne propia lo que ya se ha vuelto una rutina: mirar hacia los costados al caminar, acelerar el paso, evitar ciertas zonas y, sobre todo, vivir con miedo.
El gobierno provincial asegura que está reforzando los controles, y la Policía ha informado algunas detenciones recientes. Pero mientras tanto, los hechos violentos continúan ocurriendo. Se han firmado convenios con municipios, se han instalado cámaras y se han promovido operativos conjuntos, pero los resultados todavía no alcanzan para cambiar la realidad diaria de miles de mendocinos.
Lo que queda, entonces, es una mezcla de indignación, impotencia y cansancio. Porque más allá de los partes policiales o los anuncios oficiales, lo cierto es que hoy en Mendoza cualquiera puede ser víctima. Y eso, en una provincia que solía ser sinónimo de tranquilidad, duele.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.