
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
Un hombre fue hallado asesinado en una vivienda del barrio Canciller, envuelto en una lona y con signos de tortura. El dueño del local de tatuajes y un amigo suyo fueron detenidos en el lugar. La rápida intervención de un policía fuera de jurisdicción permitió evitar la fuga de los sospechosos. La víctima aún no fue identificada y crecen las hipótesis sobre un conflicto previo.
Provinciales04/06/2025 Expreso MendozaEn el corazón del barrio Canciller, en Maipú, un crimen con tintes espeluznantes sacudió la tranquilidad de una comunidad que aún no sale de su asombro. La noche del martes terminó con el hallazgo de un cadáver envuelto en una lona de pileta, atado con alambre y con signos evidentes de una muerte violenta: cortes, golpes en la cabeza y una cuerda al cuello. La escena, tan brutal como desconcertante, tuvo como epicentro una vivienda que también funcionaba como local de tatuajes.
El caso comenzó a destaparse poco antes de las 20, cuando un joven llegó desesperado en bicicleta hasta la Comisaría 29ª de Gutiérrez. Apenas podía respirar del susto. Había acudido al local “Adrenaloide” para hacerse un tatuaje, pero al ingresar notó algo fuera de lo común: escuchó a alguien pedir ayuda, percibió una tensión en el ambiente y, para colmo, el tatuador que lo iba a atender tenía manchas de sangre. No lo dudó. Se fue y pidió auxilio.
Aunque el domicilio en cuestión estaba fuera de su jurisdicción, un efectivo de la Comisaría 29ª no esperó refuerzos. Se colocó el chaleco antibalas y fue directo al lugar señalado. Al llegar, se topó con dos hombres en la vereda. Uno de ellos tenía los pantalones manchados con sangre y un cuchillo cerca. Quedaron detenidos de inmediato.
Dentro de la vivienda, lo que encontraron los policías terminó de confirmar los peores temores. En una habitación había un bulto sospechoso cubierto por una lona azul. Al abrirla, se toparon con el cuerpo sin vida de un hombre, con signos de tortura y múltiples puñaladas. A simple vista, llevaba varias horas —quizás días— muerto.
La víctima no pudo ser identificada en ese momento: el sistema biométrico no arrojó resultados. Pero todo indica que se trataba de alguien del entorno del tatuador, aunque no habría parentesco directo. Los investigadores manejan la hipótesis de una discusión que se desmadró. Algunos vecinos relataron que desde el mediodía se escuchaban gritos y pedidos de auxilio. Incluso hubo llamados al 911, lo que refuerza la teoría de que la violencia comenzó mucho antes de que se descubriera el cadáver.
Los dos detenidos fueron identificados como Federico Lorca, de 48 años, propietario de la casa y del estudio de tatuajes, y un amigo suyo de 29 años. Ambos quedaron a disposición de la fiscal Claudia Ríos, quien estuvo personalmente en el lugar dirigiendo las primeras actuaciones. En la escena también se encontró una tijera que podría haber sido usada durante el ataque, y todo el lugar fue relevado por personal de Científica y de la División Homicidios.
Con el correr de las horas, salieron a la luz antecedentes del tatuador. No era la primera vez que su nombre aparecía en episodios policiales. En 2013, su abuela murió en un asalto en la misma casa. Y a principios de este año, su hermano fue detenido tras ingresar a la vivienda sin permiso y dormir allí. Un trasfondo familiar complicado, que podría dar más contexto a un crimen tan perturbador como inquietante.
Mientras la autopsia busca determinar con precisión la causa de la muerte, Maipú se mantiene en vilo. La comunidad, impactada por la crudeza del caso, exige respuestas. Y la Justicia trabaja contra el reloj para reconstruir qué pasó exactamente dentro de esa casa que, hasta hace poco, era solo un local de tatuajes en una calle tranquila.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.